Presenta Museo del Estado de Michoacán música p'urhépecha con el grupo Kústakua

Presenta Museo del Estado de Michoacán música p
MAS DE CULTURA

Secum lleva a Zamora expo "Ritual de Llamamiento" del michoacano Prisciliano Valencia

Secum lanza primer volumen de Sonopedia, resultado del estudio público de grabación estatal

Secum presenta concierto-conversatorio con Omar Rojas

Festival Internacional de Órgano de Morelia celebrará 59 años de tradición musical: Secum

Disfruta las Noches de Museo con un concierto de piano en el Clavijero: Secum
  
MAY
30
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Este 1 de junio a las 19:00 horas, la música p'urhépecha y el sentir de su pueblo se escucharán en el Museo del Estado (MEM), como parte del programa Arte, Historia y Tradición Popular, con la presencia del grupo Kústakua, que compartirá una grabación de sones y poesías acompañados de la poeta, comunicadora y gestora cultural Rubí Huerta.

El aporte de Kústakua radica en la recuperación y ejecución de música escrita desde finales del siglo XIX, y grabaciones captadas a partir de1940. Su repertorio está conformado por un significativo acervo que incluye, sones abajeños, pirekuas, toritos, y tonadas de navidad. Todos estos géneros, propios de la cultura p'urhépecha.

Las interpretaciones de Kústakua está conformada por doce piezas instrumentales e igual número de poemas, declamados de viva voz por la propia autora, poeta, comunicadora y gestora cultural Rubí Huerta, originaria de la comunidad de Santo Tomás, municipio de Chilchota. Además incluyen composiciones de reciente creación, poco conocidas y, por supuesto, la música p'urhépecha de más amplia difusión.

Integrado por Agustín Simón Morales en el contrabajo, Fidencio Simón Morales en el trombón, y Martín de la Cruz Benicia en la guitarra, el grupo Kústakua ha destacado por su participación en numerosas festividades comunitarias de la entidad y múltiples foros de concierto en distintas ciudades de México y el extranjero.

Los integrantes de la agrupación son jóvenes músicos, originarios de los pueblos de Urén, Paracho, Huiramángaro y San Felipe de los Herreros. Kústakua corresponde a la palabra p'urhépecha para ?música' o ?sonido'.

El MEM, se ubica en Guillermo Prieto, 176 del Centro Histórico de Morelia.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México