
MAY 022013 En México 1. 24 millones de vidas cobran los accidentes viales y provocan traumatismos aproximadamente a 50 millones de personas más, mientras en la entidad, con datos de INEGI del 2011, se registraron 8 mil 500 accidentes en zonas urbanas y suburbanas, focalizándose 5 mil en la capital michoacana, lo cual se traduce en una tasa de mortalidad de casi 12% por cada 100 mil habitantes, debido a esto la legisladora albiazul, Laura González Martínez presentó una iniciativa de Ley de Movilidad, Tránsito y Seguridad Vial del Estado. Y es que el informe sobre la situación mundial de la seguridad vial y accidentes de tránsito derivado de la proclamación del Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2011?2020 en marzo de 2013, por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas determinó los accidentes de tránsito se han convertido en la principal causa de defunción entre los jóvenes de 15 a 29 años de edad, pues en el país 24 mil personas mueren, 40 mil terminan con una discapacidad y 750 mil con lesiones. González Martínez aseguró que la iniciativa pretende ordenar y regular el uso de vehículos motorizados y mecánicos, así como generar la conciencia de uso de las personas que los utilizan mediante sanciones a quienes incurran en manejar un automóvil en estado etílico o en el caso de un ciclista sin los aditamentos necesarios. Asimismo, la diputada albiazul determinó que la ley anterior de movilidad y tránsito tiene un rezago de 12 años con la anterior legislación y pretende una modernización del transporte principalmente en vías primarias, así como incrementar seguridad vial para toda la población. Descartó que una solo iniciativa pueda resolver los conflictos viales como los que se registran en la capital michoacana con marchas y plantones. |