NOV 252019 Lo anterior, como parte de las actividades celebradas en el marco de la Recepción del Documento Original de la Constitución Política de Estado de Michoacán de Ocampo de 1815, que organiza el Congreso local a través del Comité Editorial, Biblioteca y Archivo, que preside la diputada Brenda Fraga, e integran Araceli Saucedo y Xavier Paredes. En el evento estuvieron presentes también los diputados Francisco Cedillo y Sandra Luz Valencia. Durante su exposición, el investigador y ex Rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, destacó que con una escasa reflexión y análisis recientemente se celebró el primer centenario de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Michoacán de Ocampo, promulgada el 5 de febrero de 1918. En ese sentido, y con la finalidad de contribuir a un mejor conocimiento de la Constitución y de su génesis, la obra presenta tres documentos primordiales en la formación de la ley fundamental de Michoacán, como es la exposición de motivos que acompañó al proyecto de Constitución presentado por el gobernador Pascual Ortiz Rubio. Asimismo, contiene los dictámenes elaborados por las dos comisiones especiales de reforma constitucional que se integraron en el Congreso Constituyente de Michoacán entre 1917 y 1918 y una versión más amplia de algunas de las sesiones del Congreso que se desarrollaron entre octubre y diciembre de 1917, consiste en actas que no habían sido publicadas. Al respecto, el Doctor en Historia destacó que tanto la exposición de motivos presentada por Pascual Ortiz Rubio, así como la versión estenográfica de las actas del congreso, nos ofrecen una visión más completa tanto de las ideas del ex gobernador michoacano que acompañaron a su propuesta constitucional, como del debate, desaires y discrepancias de los legisladores michoacanos; nos ofrece la visión de un Congreso más rico y dinámico, indicó. También incluye la versión original del texto constitucional michoacano promulgado en 1918, mismo que anteriormente fuera publicado por el Doctor Xavier Tavera Alfaro; así como un estudio introductorio que le da contexto. |