Presenta Archivo Histórico libro "La Zona Centro de Morelia durante la segunda mitad del Siglo XIX"

Presenta Archivo Histórico libro "La Zona Centro de Morelia durante la segunda mitad del Siglo XIX"
MAS DE AYUNTAMIENTO

Establece Yankel Benítez ruta de atención con vecinos de Unión Ejidal Isaac Arriaga

Ayuntamiento de Morelia abre las puertas a la participación de la y los niños

Policía Morelia detiene a sospechoso de provocar incendio en parroquia de la colonia Felicitas del Río

Yankel Benítez escucha a vecinos y recorre colonia Cruz del Barreno

Reitera Alfonso Martínez, ante autoridades federales: urge fortalecer policías municipales y fiscalía
  
MAY
31
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Como parte de las actividades que cada semana lleva a cabo en el ámbito cultural el Archivo Histórico de Morelia, fue presentado el libro "La Zona Centro de Morelia durante la segunda mitad del siglo XIX" escrito por el cronista Ricardo Aguilera Soria, y en cuyas páginas se describe de manera amena la evolución que tuvo el Centro de Morelia en el mencionado siglo, para llegar a ser la belleza arquitectónica que todos conocemos.

El Director de Cabildo y titular del Archivo Histórico, German Martínez, explicó que a lo largo de la publicación se detallan datos que servirán al lector para comprender cómo se edificó la histórica zona céntrica de la ciudad, desde el primer pavimento que puso la muestra del camino a seguir visualmente en las inmediaciones de Palacio Municipal, hasta la construcción Colonial del Centro de Morelia.

Explicó que con este valioso contenido la ciudadanía podrá comprender la importancia de la preservación de los sitios y edificios históricos, y sembrar la semilla del compromiso con los espacios públicos de parte de los morelianos.

Por su parte, el autor, Ricardo Aguilera Soria, prestigiado cronista de la ciudad, dijo que en el interior del libro se encontrará también un divertido análisis de los contrastes en los discursos arquitectónicos de la ciudad, iniciados en el siglo XIX y algunos existentes en la actualidad, para comprender el paso de Morelia como ciudad colonial, a la adecuación a las necesidades modernas.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México