ABR 202016 "La realidad es que cuando votas por un partido político, de repente votas por quien encabeza el proyecto. Eso le va a dar fortaleza al cabildo de que tenga una excelente representatividad profesionalizada. Es decir que el candidato a presidente sea quien represente a la ciudadanía que votó por él", comentó. Agregó que en el estado de Jalisco ya se implementa esta reforma, por lo que para la elección próxima, los candidatos a alcaldes podrían ser parte del cabildo como regidores. Como ejemplo, indicó que en el caso de Morelia, la planilla que contendió en la pasada elección del mes de junio, fue encabezada por Ignacio Alvarado, por lo que, de haberse presentado esta reforma desde la anterior legislatura, hoy el militante albiazul sería parte del cuerpo de regidores de la capital michoacana. |