JUL 142017 A decir de la también coordinadora del Grupo Parlamentario del PRI, su propuesta establece las bases, principios y procedimientos para garantizar el derecho que tiene toda persona a la protección de sus datos personales, en posesión de sujetos obligados, incluyendo dentro de estos a los sindicatos y a cualquier otra persona física o moral que reciba y ejerza recursos públicos o realice actos de autoridad en el ámbito estatal y municipal. "Es como consecuencia de este dispositivo que sometemos a la consideración de esta Asamblea la presente iniciativa: una propuesta que tiene como objetivo principal armonizar la legislación de nuestro Estado a la par de las disposiciones expedidas por la Federación, tutelar el derecho a la protección de datos personales, otorgar nuevas facultades a las autoridades competentes y establecer nuevas obligaciones a los sujetos obligados", explicó la congresista por el distrito de la Piedad. Es a través de 129 artículos repartidos en 11 títulos como se pretende proteger los datos personales en posesión de cualquier autoridad, entidad, órgano y organismo de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, órganos autónomos, partidos políticos, fideicomisos y fondos públicos del Estado y los municipios, con la finalidad de regular su debido tratamiento; Con la armonización de esta ley también se establecen los mecanismos para garantizar el cumplimiento y la efectiva aplicación de las medidas de apremio que correspondan para aquellas conductas que contravengan las disposiciones previstas en la Ley, y se regulan los medios de impugnación y procedimientos para la interposición de acciones de inconstitucionalidad y controversias constitucionales por parte del Organismo garante, que es el Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales. Hernández Íñiguez agregó que en su propuesta se marca que los titulares tengan a su favor las siguientes prerrogativas: acceso a sus datos personales, así como a la información relacionada con las condiciones de su tratamiento; solicitar al responsable la rectificación de sus datos personales, cuando estos resulten ser inexactos, incompletos o desactualizados; requerir la cancelación de sus datos personales de los archivos del responsable, a fin de que los mismos ya no estén en su posesión, y oponerse al tratamiento de sus datos personales o exigir que se cese en el mismo. "La intencionalidad de la presente iniciativa no es otra que poner el reloj de nuestro estado a la misma hora del resto del país en materia de derechos ciudadanos, una tarea que nos hemos impuesto desde el inicio de la presente legislatura y en la que, debemos aceptarlo, hemos contado con la participación generosa de otras fuerzas que coinciden en nuestro empeño, tal y como seguramente volverá a ocurrir en el rubro de la protección de datos personales", concluyó. |