Preocupante la disminución de ocupación hotelera en Michoacán: diputada

Preocupante la disminución de ocupación hotelera en Michoacán: diputada
MAS DE CONGRESO

La extorsión en Michoacán no se denuncia por miedo: Memo Valencia

Congreso del Estado aprueba reforma constitucional para combatir extorsión en el país

Avala 76 Legislatura reforma constitucional para que Senado ratifique grados superiores de la Guardia Nacional

Presenta Vicente Gómez Núñez informe de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil

Adriana Campos Huirache exige justicia por asesinato de migrante michoacano y expresa solidaridad con su familia
  
NOV
09
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Con el fin de establecer los acuerdos necesarios para abatir el atraso que en materia turística enfrenta Michoacán, la diputada panista Alma Mireya González Sánchez se reunió con la Comisión de Turismo y distintas asociaciones de hoteleros nacionales y estatales.

Así, Alma Mireya expresó su preocupación respecto a la falta de compromisos con el sector turístico en nuestro estado y las contradicciones entre las declaraciones de funcionarios estatales y federales en comparación a la realidad que viven los michoacanos dedicados a esta actividad.

Ello, en razón al Registro de Ocupación Hotelera, que refiere del 2007 al 2013, una disminución superior al 17 por ciento y aunque para 2015 mostró un ligero incremento, las cifras siguen siendo a la baja.

Aunado a ello, "aún existe un gran rezago en cuanto a los apoyos para mejorar infraestructuras y gestiones que impulsen la difusión de los festivales y eventos culturales, sobre todo para un sector que aporta el 8.7 por ciento de la economía de todo el estado y que contribuye con el 28.7 por ciento del total del empleo en Michoacán", puntualizó la legisladora albiazul.

En este sentido, destacó también la urgencia de revisar puntualmente el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2016, ya que existen recortes en materia de turismo en un 16.2 por ciento, de la mano de cortes en rubros y programas principales para el desarrollo, como energía, promoción económica, gasto social, cultura, deporte, medio ambiente y cambio climático, prevención del delito, entre otros.

Por tal motivo, hizo un llamado a sus pares federales a realizar un esfuerzo por lograr mejores condiciones e incrementar el etiquetado de recursos, lo que podría fomentar el turismo para Michoacán, entidad que a nivel nacional ocupa el sexto lugar en cuanto número de hoteles, cuenta con 8 pueblos mágicos, 6 patrimonios de la humanidad y 3 migraciones naturales.

Cabe señalar que dentro de las peticiones de los integrantes de estas asociaciones, se encuentra la factibilidad de esquemas de financiamiento para impulsar la competitividad y productividad del turismo en Michoacán, así como la aprobación de la Ley que garantiza las manifestaciones en el estado, en donde solicitaron incluir el asunto de la toma de casetas.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México