Premian a la mejor alfarería de Patambán

Premian a la mejor alfarería de Patambán
MAS DE GENERAL

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros

Lomitos de GHAPAD lanzan venta de huevos para financiar sus croquetas

Michis y lomitos entrevistarán a sus futuros humanos en feria de adopción de Rescatistas Independientes
  
NOV
07
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Lo mejor de la alfarería de Patambán, fue premiada por el Instituto del Artesano Michoacano (IAM), el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART), el ayuntamiento de Tangancícuaro y la autoridad de la propia comunidad, durante el XXXVI Concurso Artesanal de Alfarería.

Más de 90 mil pesos fueron repartidos entre las 47 ganadoras y ganadores del concurso, en la ceremonia de premiación, donde la directora general del IAM, María Emilia Reyes Oseguera, detalló que hubo una participación de 86 artífices con 137 piezas.

Reconoció la dificultad de la elección de piezas ganadoras ya que todas fueron elaboradas con gran calidad, mezcla de técnicas como vidriada y bruñida, además de piezas muy tradicionales de la localidad.

Asimismo, mencionó que el IAM trabaja conjuntamente con FONART para brindar atención integral a las artesanas y artesanos, dignificar su imagen e impulsar la comercialización de sus piezas.

Agregó que el Instituto del Artesano Michoacano tiene las puertas abiertas para escuchar siempre sus necesidades e inquietudes sobre proyectos que quieran llevar a cabo para beneficio del sector artesanal de esta localidad.

De su lado, el presidente municipal de Tangancícuaro, Rafael Melgoza Mercado, felicitó a las y los artesanos, ya que, con su trabajo y calidad, dan renombre a este municipio y resaltó que el ayuntamiento seguirá apoyando la bolsa en premios para el concurso artesanal.

En tanto, la representante del sector artesanal, Rosa Agustín Gil, agradeció el apoyo al IAM de seguir manteniendo la tradición de este concurso artesanal y al ayuntamiento de Tangancícuaro, al reconocer sus piezas y otorgarles apoyo económico para aumentar la bolsa en premios.

El premio especial lo obtuvo Rosa Aurora Agustín Gil y las ganadoras y ganadores del primer lugar fueron: Zenaida Sebastián Contreras, Elena Contreras Clemente, Esperanza Contreras Clemente, Brenda Ambríz Contreras, Matilde Cuevas Calixto, Daniel Molina Ventura, Ma. Guadalupe Ventura Martínez, Zenaida Chávez Lorenzo, Ma. de la Luz Castillo Reyes, Reinaldo Ruíz González, Yesenia Herrera Contreras, María Reyes González, Armando Ruíz Reyes, Yolanda Suárez Ambríz, y Luis Valentín Cuevas.

Durante la ceremonia de premiación estuvieron presentes la síndica, María Teresa Raya Tapia; la jefa de tenencia, Rosario González Cipriano y el jefe del Departamento de Concurso del IAM, Saúl Correa Santamaría, entre otros.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México