OCT 252019 En la ceremonia de premiación, la directora general del IAM, María Emilia Reyes Oseguera, agradeció el apoyo del FONART, a través de su homóloga, Emma Yanes Rizo, así como de la directora de Operación de esta institución, Elena Vázquez de los Santos y del titular del INPI, Celerino Felipe Cruz, quienes respaldaron la bolsa en premios. Detalló que, en la 35 edición del Concurso Artesanal, participaron 60 artífices con 116 piezas inscritas en las ramas de textiles de algodón bordado y deshilado, madera y fibras vegetales. Agregó, que el Instituto del Artesano Michoacano continuará con la encomienda que el Gobernador Silvano Aureoles Conejo, ha instruido para atender al sector artesanal y brindarle el apoyo que necesiten a través de los diversos programas con los que se trabaja. El premio especial a la mejor pieza fue para Everilda Ramos Salceda, con una blusa bordada; y los premios especiales a las piezas más tradicionales del concurso fueron para Esmeralda Bravo Laurian, con un juego de falda y blusa; y Ramiro Jacobo Ceras, con un sombrero de 2 pedradas. Las ganadoras del primer lugar en la rama de textil, fueron: Teresa Bravo Laurian, Reyna Isela Méndez Bravo, Ana Karen Ramírez González, Obdulia Sánchez Bravo, Martha Jacobo Huendo, Rosa Zoraida Bravo López, y en la rama de fibras vegetales el primer lugar lo obtuvo Daniel Méndez Hernández. Durante la entrega de reconocimientos, estuvieron presentes autoridades Comunales y artesanas del Comité del Concurso. |