Positivo para Michoacán Secretaría de Igualdad: Nalleli Pedraza

Positivo para Michoacán Secretaría de Igualdad: Nalleli Pedraza
MAS DE CONGRESO

La extorsión en Michoacán no se denuncia por miedo: Memo Valencia

Congreso del Estado aprueba reforma constitucional para combatir extorsión en el país

Avala 76 Legislatura reforma constitucional para que Senado ratifique grados superiores de la Guardia Nacional

Presenta Vicente Gómez Núñez informe de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil

Adriana Campos Huirache exige justicia por asesinato de migrante michoacano y expresa solidaridad con su familia
  
DIC
30
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Garantizar la igualdad de oportunidades y desarrollo entre hombres y mujeres, así como diseñar estrategias e implementar acciones que combata la desigualdad, deberá ser una de las principales tareas de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas, consideró la diputada Nalleli Julieta Pedraza Huerta, quien celebró la creación de esta dependencia estatal.

De acuerdo con las estadísticas recordó que en materia laboral el 65.3 por ciento de las michoacanas que laboran se les paga menos que a un varón, pese a que hacen la misma labor, a lo que se le suma que a más de la mitad de las mujeres, -un 55.4 por ciento- consideran más difícil lograr un acenso en sus trabajos que un hombre.

Por lo anterior, Nalleli Pedraza destacó la importancia de la creación de la Secretaría que se aprobó en el Poder Legislativo, mediante la cual los funcionarios responsables de la dependencia estatal podrán asumir las responsabilidades de diseñar y coordinar una amplia estrategia que combata las graves situaciones de desigualdad.

"El Gobierno del Estado de Michoacán requiere que el nuevo comienzo incluya una visión progresista, una misión compensatoria e incluyente, pero sobre todo un compromiso inquebrantable para cerrar las brechas de desigualdad, pobreza y rezago".

En ese contexto, agregó, para abonar a esta concepción es necesario establecer medidas afirmativas y compensatorias encaminadas, primero, a reconocer las evidentes brechas de desigualdad, segundo, a nivelar las condiciones que enfrentan mujeres y hombres.

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en el Poder Legislativo, enfatizó que esta tarea implica necesariamente identificar y dimensionar el núcleo duro de la desigualdad, esto es, la problemática diferenciada que enfrentan mujeres y hombres en un mismo contexto.

"Considero acertado que sea a partir de la Secretaría de la Igualdad Sustantiva que se asuman las responsabilidades de diseñar y coordinar una amplia estrategia que combata las graves situaciones de desigualdad".

No obstante, aclaró, se trata de una secretaría que atienda los asuntos de la mujer y no una agencia de colocación laboral, debe ser una dependencia que atienda la problemática de desigualdad de género.

Por ello exhortó a todos los actores de nuestra sociedad a "mirar con un enfoque de igualdad sustantiva, a favor de la persona, o de lo contrario se continuará con la discriminación, además de que una comunidad desigual está destinada al conflicto y la confrontación, una sociedad igualitaria está destinada a la paz y al consenso y esto último es lo que se demanda y se necesita en Michoacán.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México