Por violencia digital, 46 mujeres han buscado acompañamiento en la Seimujer

Por violencia digital, 46 mujeres han buscado acompañamiento en la Seimujer
MAS DE GENERAL

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros

Lomitos de GHAPAD lanzan venta de huevos para financiar sus croquetas

Michis y lomitos entrevistarán a sus futuros humanos en feria de adopción de Rescatistas Independientes

Resguardado Palacio de Gobierno tras actos vandálicos: Raúl Zepeda Villaseñor

Acuerdos de Accesos en la Colonia Lomas del Salto (Ejido Santa María)
  
ENE
05
2021
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Durante el año 2020, la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer), dio atención, acompañamiento y asesoría a 46 mujeres, víctimas de violencia digital.

La titular de la Seimujer, Nuria Gabriela Hernández Abarca, recordó que se trata de una nueva forma de violencia que afecta principalmente a las mujeres jóvenes de entre 15 a 28 años, por ello la importancia de contar en el Estado con la denominada Ley Olimpia, que sanciona a las personas que comparten contenido intimo sin consentimiento.

"Las nuevas formas de relacionarse de las personas, principalmente de la juventud, donde la mayoría usa las redes sociales para hacerlo nos obligaba a buscar los mecanismos de protección, de ahí la necesidad de tener la Ley Olimpia", comentó.

La funcionaria recordó que Michoacán fue el primer Estado del país en contar con un protocolo que establece las acciones que cada área debe cumplir para atender a las víctimas, incentivar la denuncia y prevenir los casos.

Cabe precisar que la reforma sanciona a quien capture o publique imágenes de la parte genital sin consentimiento de la persona afectada hasta con ocho años de prisión y pago de multas que ascienden a más de 170 mil pesos.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México