Por la Desindexación del salario mínimo: Rosy de la Torre

Por la Desindexación del salario mínimo: Rosy de la Torre
MAS DE CONGRESO

La extorsión en Michoacán no se denuncia por miedo: Memo Valencia

Congreso del Estado aprueba reforma constitucional para combatir extorsión en el país

Avala 76 Legislatura reforma constitucional para que Senado ratifique grados superiores de la Guardia Nacional

Presenta Vicente Gómez Núñez informe de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil

Adriana Campos Huirache exige justicia por asesinato de migrante michoacano y expresa solidaridad con su familia
  
DIC
03
2015
Redacción IMNoticias Morelia, Mich. La Comisión de Puntos Constitucionales, presidida por la diputada priísta Rosa María de la Torre, dictaminó a favor de que se turne al pleno del Congreso del Estado de Michoacán la minuta de proyecto de decreto mediante el cual se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de desindexación del salario mínimo.

La doctora de la Torre explicó que la base para dictaminar a favor, fue la exposición de motivos de la Propuesta de Reforma Constitucional Federal que establece liberar el salario mínimo de ser una unidad de medida y cotización, tanto para los intereses de los créditos bancarios, como para el cobro de multas y derechos.

A decir de la diputada de la Torre, esta primera reforma no implica un impacto inmediato en beneficio de los trabajadores ya que "son dos Reformas distintas, la primera es la desindexación del salario mínimo a estas unidades de medida; y la segunda ya es una reforma que se está trabajando a nivel federal para homogeneizar el salario mínimo a nivel nacional y eventualmente elevar el monto; se está hablando de 70 pesos por día" y añadió que "esta medida abona a ir recuperando el poder adquisitivo del salario, ya que no se puede elevar de manera indiscriminada, porque lo que pasaría es que se generaría un efecto inflacionario potencial".

"Por ejemplo, si se eleva el salario mínimo a 70 pesos sin desindexarlo, todas las multas de tránsito que se cobran en salarios mínimos aumentarían, los intereses de los créditos de Infonavit también aumentarían, y de otros créditos de prestaciones sociales. Entonces lo que estamos buscando es que al estar ya libre y como establece la Reforma Constitucional, que cumpla únicamente con la naturaleza para la que fue creado, podamos ir haciendo una eventual actualización de este salario para que en algún momento llegue a ser como marca la Constitución, remunerador". Concluyó la diputada priísta.

En la reunión también participaron los diputados Mary Carmen Bernal (PT) y Manuel López (PRD), integrantes de esta Comisión.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México