Por COVID-19, 106 Palomas Mensajeras posponen su regreso a Michoacán

Por COVID-19, 106 Palomas Mensajeras posponen su regreso a Michoacán
MAS DE GENERAL

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros

Lomitos de GHAPAD lanzan venta de huevos para financiar sus croquetas

Michis y lomitos entrevistarán a sus futuros humanos en feria de adopción de Rescatistas Independientes
  
ABR
08
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En respuesta a las acciones que el Gobierno de Michoacán realiza para evitar la propagación del COVID-19 y, como muestra del compromiso que mantienen con su estado de origen, 106 Palomas Mensajeras decidieron posponer su fecha de regreso a la entidad y, con sus familiares que radican en Estados Unidos, seguir los protocolos establecidos en aquel país para enfrentar la pandemia.

La coordinación estrecha que el Gobierno de Silvano Aureoles Conejo mantiene a través de la Secretaría del Migrante (Semigrante), con autoridades municipales de la entidad y líderes migrantes en Estados Unidos, ha permitido realizar acciones binacionales preventivas para salvaguardar la salud de la población migrante.

Derivado de este trabajo, 106 personas adultas mayores que viajaron a Estados Unidos a reencontrarse con seres queridos que no habían visto en décadas, decidieron aplazar su fecha de regreso a sus comunidades de origen y, así, además de cuidar su salud, proteger la de sus familiares en ambos países.

El titular de la Semigrante, José Luis Gutiérrez Pérez, alcaldes municipales, líderes migrantes de diversas entidades de la unión americana, entre ellos integrantes de la Federación de Clubes Michoacanos en Illinois (FEDECMI), mantienen acciones permanentes con los integrantes del Programa Palomas Mensajeras, entre las que destacan el monitoreo de su estado de salud y los trámites necesarios para garantizarles un regreso seguro a sus comunidades de origen, cuando termine la contingencia.

A través de esta coordinación, el Gobierno de Michoacán también se realiza un trabajo permanente de información para concientizar a los connacionales de los riesgos que conlleva viajar a visitar a sus familiares en este periodo de Semana Santa y ha intensificado, a través de redes sociales y vía telefónica, la prestación de servicio a migrantes y sus familias.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México