Poniatowska, Narro, Lazcano y Cárdenas reciben el Doctorado Honoris Causa

Poniatowska, Narro, Lazcano y Cárdenas reciben el Doctorado Honoris Causa
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL

Con un programa flexible, Maestría en Ciencia en Ecología Integrativa de la UMSNH abre su convocatoria
  
OCT
13
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Por sus aportaciones en ciencia y cultura, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) entregó este martes los Doctorados Honoris Causa a Elena Poniatowska Amor, José Narro Robles, Antonio Lazcano Araujo y Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano.

La entrega de los reconocimientos se realizó en sesión solemne encabezada por el rector Medardo Serna y en la que participaron los 120 integrantes del Honorable Consejo Universitario.

El rector nicolaíta afirmó que la Universidad Michoacana reconoce, en cada uno de los galardonados, a mexicanos valiosos que enarbolan los valores de humanismo, libertad, justicia, equidad, tolerancia, lealtad y gratitud.

Mencionó que la Casa de Hidalgo se siente honrada con la aceptación de Elena Poniatowska Amor, José Narro Robles, Antonio Lazcano Araujo y Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, para formar parte de la comunidad nicolaita, a través de este reconocimiento que se otorga por sus méritos y contribuciones al engrandecimiento de Michoacán y de México.

En el evento, que se prolongó casi tres horas, se hicieron reseñas de los logros alcanzados por los galardonados y después cada uno de ellos hizo uso de la palabra.

Fue Antonio Lazacano Araujo quien en su momento recordó a los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, Guerrero.

"No quiero romper el protocolo, pero quiero decir que nos hacen falta 43 estudiantes", afirmó.

Los cuatro durante sus discursos coincidieron en la necesidad de que las universidades públicas deben convertirse en motor de cambio para la sociedad.

Criticaron los bajos montos presupuestarios que son destinados a la educación superior y que representan apenas un pequeño porcentaje de lo que se destina a otros rubros de menor trascendencia para la nación.

Elena Poniatowska destaco en su turno el papel de la mujer en la vida actual aunque advirtió que aún existen condiciones inequitativas.

Además llamo a los jóvenes a adoptar una posición activa frente a los problemas sociales del país.

En tanto Cuauhtémoc Cárdenas afirmó que la lucha que debe vivir hoy ya no debe ser con armas sino con letras.

Dijo que todo mecanismo legal debe usarse para el desarrollo social y afirmó que es necesario construir una mayoría ciudadana que invite a cambiar las políticas para el desarrollo del país.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México