
MAY 072014 En el evento que se desarrolló en el Auditorio Samuel Ramos el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), compartió la mesa con el comisionado de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas de la Secretaría de Gobernación, Ricardo Sepúlveda Iguíniz y con el académico Ricardo García Mora. En su intervención el titular de la CEDH expuso que México es proclive en crear leyes y firmar tratados internacionales, pero a la hora de aterrizarlos en la población no se ven resultados "tenemos un aparato jurídico y toda una serie de legislaciones pero la encargada de aplicarlos, que es la autoridad, no lo hace", expresó. Dijo que las políticas públicas en el país históricamente han sido asistencialistas, encaminadas a darles a las personas de comer un día, pero no como un sustento permanente en una actividad productiva. Ante un auditorio de más de cien personas el Ombudsman michoacano sostuvo que las políticas públicas deben ir encaminadas a fortalecer a los grupos vulnerables con programas de gran alcance y de largo plazo. El Primer Congreso de Derechos Humanos y Derecho Constitucional estuvo organizado por la CEDH, la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), la Secretaría de Cultura y las asociaciones AC. Civismo y Apoyo Social de Asesores Voluntarios ASAV. |