Policías despedidos podrían ser restituidos

Policías despedidos podrían ser restituidos
MAS DE GENERAL

Colectivos animalistas aplauden endurecimiento de sanciones penales contra la crueldad animal

Declaran con muerte cerebral a niño lesionado en choque múltiple registrado en Zamora

Por tercer día consecutivo permanencen bloqueos en carreteras de Michoacán

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán
  
MAY
02
2014
Gerardo Castillo Morelia, Mich. Elementos de seguridad despedidos en Michoacán de ampararse y demostrar que les fueron violados sus derechos humanos podrían ser restituidos en su cargo e incluso recibir sus salarios caídos y prestaciones consideró el secretario del Instituto Mexicano del Amparo, Marco Antonio Tinoco Álvarez.

Confió que el poder judicial federal son imparciales para acudir a realizar este procedimiento ante el hecho que se podría generar una limpieza en instancias de seguridad estatal y que sólo ocupen los espacios gente de la ciudad de México.

Lo anterior en el marco del Segundo Seminario Nacional de Amparo realizado en las instalaciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos que tiene por objetivo analizar ventajas y desventajas de la nueva normativa en el tema que entró en vigencia el pasado 3 de abril del 2013.

Tinoco Álvarez vio en que la nueva ley de amparo que el 10% de las personas que intentan acceder a esta figura jurídica tienen problemas por la creación de un expediente electrónico ya que alertó que ni el poder judicial federal ni los estados tienen la infraestructura necesaria para ello y no toda gente tiene acceso al internet para contestar un requerimiento.

Mientras que los resultados del seminario se concretarán en una declaración que será enviada a los órganos legislativos y la suprema corte para que sea tomada en cuenta en reformas venideras, modificarla y ponerla al día, manifestó.

El experto en el tema del seminario analizaría que la nueva normativa referente al amparo debe modificar el ampliar la posibilidad de democracia de la jurisprudencia, especificar el amparo contra particulares, disminuir las causas de improcedencia, especificar la causa de las sentencias de amparo, abrir la posibilidad del amparo concurrente y auxiliar.

"Estaba mejor en la anterior ley que ahora, es decir que en los lugares que no haya juez de distrito se puedan acudir a uno de primera instancia cuando se reclamen actos que importen peligro, privación de la vida, ataques de la libertad personal, deportación, destierro, desaparición forzada en esos casos antes se podía acudir a un juez de primera instancia hoy ya no porque la ley quedó ambigua".


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México