
MAY 022014 Informó que estuvieron presentes con su personal para poder dar cuenta que la entrega, recepción de uniformes y armas de cuerpos de seguridad del estado que han sido dados de baja a últimas fechas y que estos se hayan dado con apego a sus garantías individuales. Aunque no se les ha permitido el acceso a las dependencias estatales de la Procuraduría General de Justicia del Estado y la Secretaría de Seguridad del Estado, reconoció. Lo anterior basado en que no solicitaron un permiso previo, a lo cual el Ombudsman estatal afirmaría que no existe ninguna ley que lo prevea así y adelantó que acudirán tantas veces como sea necesario a la SSP y PGJE cuando se detecten tales actos para vigilar que se respeten los derechos humanos de los policías. "Nuestra ley no señala que tengamos que hacer alguna solicitud, por eso no la haremos". Cázares Solórzano destacó que Dentro de las irregularidades detectadas en los procesos resaltó como la primera de ellas el que no hayan dejado entrar a la CEDH. En torno a quejas en la Tierra Caliente dijo que al parecer las cosas siguen tranquilas y que persisten 87 quejas levantadas mismas que has sido remitida a la Comisión Nacional de Derechos Humanos al ir en contra de elementos castrenses. En otro tema consideró que el dialogo es la mejor herramienta para lograr concesos y repudiar los actos de violencia como los que se dieron el pasado jueves en contra del gobernador, Fausto Vallejo Figueroa en la plaza Benito Juárez. Inclusive resaltó que las agresiones físicas no es ni será la forma de resolver las cosas en el estado. |