Plantean transportistas fortalecer la iniciativa de Ley de Movilidad: Bertín Cornejo

Plantean transportistas fortalecer la iniciativa de Ley de Movilidad: Bertín Cornejo
MAS DE CONGRESO

La extorsión en Michoacán no se denuncia por miedo: Memo Valencia

Congreso del Estado aprueba reforma constitucional para combatir extorsión en el país

Avala 76 Legislatura reforma constitucional para que Senado ratifique grados superiores de la Guardia Nacional

Presenta Vicente Gómez Núñez informe de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil

Adriana Campos Huirache exige justicia por asesinato de migrante michoacano y expresa solidaridad con su familia
  
SEP
04
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
El proyecto de decreto de la Ley de Movilidad, Tránsito y Seguridad Vial para el Estado de Michoacán, será fortalecido con las opiniones y observaciones de los diversos actores en la entidad, como son los transportistas, resaltó el diputado José Bertín Cornejo Martínez.

El presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil de la LXXII Legislatura participó este viernes en la atención a trabajadores del volante que acudieron al Palacio Legislativo, interesados en que sean tomadas en cuenta sus aportaciones para el enriquecimiento de la referida iniciativa.

Precisó el legislador que los transportistas que acudieron al recinto del Poder Legislativo no fueron aquellos que mantienen un bloqueo en la avenida principal de la capital del estado, y que se oponen al cambio de modalidad en el servicio urbano.

Cornejo Martínez resaltó que se presentó a primera lectura el proyecto de decreto de la Ley de Movilidad, elaborado por la Comisiones de Seguridad Pública y Protección Civil, y de Comunicaciones y Transportes, el cual será sometido a consideración de los integrantes del Pleno en la siguiente semana para su discusión y, en su caso, aprobación.

Con esta iniciativa se pretende coadyuvar en el fortalecimiento de la capacidad de gestión de la seguridad vial, a través de actividades que promuevan la participación que corresponda a los tres niveles de gobierno entre sí.

Lo anterior, mediante la formalización y fortaleza del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (COEPRA), así como la creación de observatorios municipales, para implementar coordinadamente políticas y programas intersectoriales de seguridad vial, involucrando a la sociedad civil, empresas y usuarios de las vías, en el desarrollo de estrategias nacionales, estatales y locales de seguridad vial que contengan metas e indicadores.

Asimismo, se tiene como objetivo participar en la revisión de la modernización de la infraestructura vial y de transporte más seguro y eficiente, a fin de impulsar la creación y mejora de la normatividad relacionada con el establecimiento de los criterios de seguridad vial en la infraestructura y acciones a favor de una movilidad segura para los usuarios vulnerables.

También, fomentar el uso de vehículos más seguros, por medio de renovación del parque vehicular de transporte urbano de pasajeros, creación de centros de inspección vehicular y desarrollar programas de revisión técnica vehicular, entre otras acciones.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México