Plantean rediseño curricular en Facultad de Químico Farmacobiología de la UMSNH

Plantean rediseño curricular en Facultad de Químico Farmacobiología de la UMSNH
MAS DE UNIVERSIDAD

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL

Con un programa flexible, Maestría en Ciencia en Ecología Integrativa de la UMSNH abre su convocatoria

La investigadora nicolaita, Lourdes Macías, considerada como una de las mejores a nivel mundial

Agentes de cambio, las y los egresados de la Licenciatura en Nutrición Humana
  
DIC
01
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
La Facultad de Químico Farmacobiología tiene frente a sí tres grandes retos: iniciar los trabajos referentes al plan de desarrollo, buscar la acreditación del plan de estudios y lograr su rediseño curricular, señaló Jaime Espino Valencia, secretario académico de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, durante el acto conmemorativo por el Día del Químico y el LVII Aniversario de la Facultad de Químico Farmacobiología.

Con la representación del rector Medardo Serna González, Espino Valencia destacó que al día de hoy la Facultad tiene muchas fortalezas gracias al trabajo que han venido realizando los integrantes de su comunidad, ahora es necesario un acuerdo para conjuntar esas fortalezas en un trabajo colaborativo como institución, así como buscar los perfiles adecuados y ejes estratégicos que se tienen que alinear para iniciar los trabajos con respecto a su plan de desarrollo institucional.

El funcionario reiteró el compromiso de las autoridades universitarias con la comunidad de la dependencia, para trabajar en conjunto en búsqueda de una futura acreditación del programa de estudios y de ser necesario, en una adecuación del plan de estudios, así como apoyo en infraestructura que inició con la construcción del nuevo edificio con que cuenta la dependencia y que fue posible gracias a un recurso federal, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Para inicios del próximo año, añadió, se tienen planeadas diversas actividades concretas para la comunidad de la institución, tal es el caso de un foro de discusión donde se analizará hacia dónde se dirigen las principales líneas del químico farmacobiólogo y los retos que tiene que enfrentar, el cual contará con gente especializada a nivel nacional.

En presencia de Mario Alberto Martínez Alcázar, quien acudió a la ceremonia con la representación de Carlos Esteban Aranza Doniz, secretario de Salud en Michoacán, así como directores de la DES de la Salud, el director de la Facultad, Gabino Estévez Delgado, mencionó que se ha aprendido de los errores y la comunidad que integra la dependencia nicolaita se ha sumado en conjunto al trabajo y bienestar de la institución, "es una tarea que hemos asumido todos gracias al respeto que se ha fomentado, el respeto y la tolerancia como un mejor camino para complementar nuestras acciones para afrontar los grandes retos".

Añadió que el químico farmacobiólogo se distingue por ser una persona con habilidades quirúrgico técnicas para medir e interpretar los resultados de las observaciones realizadas en el laboratorio, además de ser un profesionista honesto y sin egoísmos dispuesto a trabajar de manera incansable, "tenemos un compromiso con la sociedad en la que sin duda hemos aportado mujeres y hombres comprometidos, que contribuyen al diagnóstico, la prevención y la mejora de la salud de nuestra sociedad", concluyó el director.

Por su parte, en representación de la planta docente de la Facultad, Héctor Eduardo Martínez Flores, destacó los logros obtenidos por la institución durante este año, entre los que mencionó la construcción de un nuevo edificio que viene a mejorar el ejercicio de la enseñanza, el premio Rey Pakal a nivel nacional obtenido por el Laboratorio de Análisis Clínicos que -dijo- es un ejemplo a seguir con miras a la acreditación del plan de estudios, así como el nuevo programa de posgrado Doctorado en Ciencias Biomédicas, que se pondrá en marcha el próximo año en conjunto con el Instituto de Investigaciones Químico Biológicas, la Facultad de Ciencias Médico Biológicas y la propia Facultad de Químico Farmacobiología.

Finalmente, explicó que en materia educativa se vienen grandes retos para la institución, como la homologación de la carrera, que transitará en el 2016 hacia la generación de dos nuevas carreras: la Licenciatura en Ciencias Químico Farmacéuticas y la Licenciatura en Alimentos, para lo que será necesaria una reestructuración del plan de estudios y un esfuerzo conjunto de todos los que integran la dependencia, concluyó el académico.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México