Plantea Ernesto Núñez reforzar jurídicamente figura del exhorto legislativo

Plantea Ernesto Núñez reforzar jurídicamente figura del exhorto legislativo
MAS DE CONGRESO

Colocan bandera de la comunidad sorda en el Palacio Legislativo

En el PRI hacemos política sin demagogia, transparente, efectiva y sin autoritarismo: Memo Valencia

A construir acuerdos por Michoacán convoca Adriana Campos al rendir Primer Informe

Xóchitl Ruiz presentó más de 15 acciones en favor de la vida, la paz y el bienestar de Michoacán

Xóchitl Ruiz respalda acción histórica para evitar reducción de penas en casos de feminicidio
  
NOV
07
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con el propósito de dotar a la figura del exhorto un marco jurídico mayor para la correcta fiscalización de las acciones del gobierno o de las diversas autoridades, el coordinador parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Ernesto Núñez Aguilar, presentó una propuesta de varias reformas a legislaciones locales.



Iniciativa con proyecto de decreto que plantea modificaciones a las leyes Orgánica y de Procedimientos del Congreso del Estado de Michoacán, y la de Responsabilidades Administrativas del Poder Legislativo, a fin también de garantizar que el trabajo realizado en el seno de las instancias, de cualquier nivel de gobierno, aporte a la construcción de un Estado Democrático.



"Más que la realizar un pronunciamiento por parte de las y los diputados, sin un seguimiento o un resultado preciso, la autoridad tiene el deber y obligación de responder o manifestarse al respecto. No minimizar ni hacer caso omiso a los comentarios vertidos en la máxima tribuna del Estado".



El líder parlamentario del PVEM consideró que para cumplir con las funciones del Legislativo es necesaria la colaboración de otros poderes, y en caso de la omisión por parte de la autoridad señalada, aplicar sanciones con el objetivo de hacer realmente funcional a la figura del exhorto".



"Se propone que dependencias o entidades de la Administración Pública Estatal y de los municipios tendrán un término de 30 días hábiles para responder sobre la viabilidad de llevar a cabo, o no los exhortos que deriven de un punto de acuerdo, o de lo contrario se fincarían sanciones no graves a funcionarios responsables de áreas".



Núñez Aguilar refirió referir que el Congreso es el órgano constitucional que ostenta la máxima representación popular y que, además de crear leyes, también tiene como mandato controlar y fiscalizar la acción del gobierno.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México