Planes flexibles y adaptables a la realidad regional, pide rector a académicos de la UMSNH

Planes flexibles y adaptables a la realidad regional, pide rector a académicos de la UMSNH
MAS DE UNIVERSIDAD

La investigadora nicolaita, Lourdes Macías, considerada como una de las mejores a nivel mundial

Agentes de cambio, las y los egresados de la Licenciatura en Nutrición Humana

28 y 29 de noviembre se llevará a cabo el Recoelectrón Universitario 

La UMSNH ha generado revoluciones, ha levantado la voz ante las injusticias, pero no genera violencia: Yarabí Ávila

Paz y justicia, clamor que también hace la UMSNH
  
MAY
30
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Aunque es cierto que cada plan de estudio tiene características especiales, es necesario hacer un ejercicio para ajustar los programas académicos de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo a la realidad regional del estado, sobre todo en aquellas zonas donde la Casa de Hidalgo aún no tiene presencia, afirmó el rector Medardo Serna González.
Durante el curso Flexibilidad Curricular, el rector saludó a los representantes de 22 programas educativos que ofrece la Casa de Estudios, presentes para tomar el curso ofrecido por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), a través de la Secretaría Académica de la UMSNH, relativo a la flexibilidad académica, movilidad, interdisciplinariedad e innovación de los programas educativos de acuerdo a los contextos y situaciones en las que se imparten.
Acompañado del secretario Académico, Jaime Espino Valencia y la instructora de la ANUIES, Graciela Fernández Lomelín, el rector de la Casa de Hidalgo, agradeció el interés de los funcionarios responsables de los 22 programas educativos que se pretenden adaptar a diferentes regiones en el interior del estado para atender zonas que requieren de innovación y esquemas académicos diferentes para su desarrollo.
Por su parte Jaime Espino Valencia anunció que ésta es la primera de tres actividades que se llevarán con la intención de analizar también los temas de competencias y el sistema de acreditación, de manera que se faciliten dichos procesos respectivos.
La capacitadora de ANUIES, Fernández Lomelín dijo que el curso busca abrir la oportunidad de vislumbrar un panorama sobre las tendencias actuales en materia de elaboración de curricula académica, ejercicio que servirá para la reflexión de académicos nicolaitas que les permita tomar las mejores decisiones en materia de programas educativos pertinentes a la realidad social y económica del Estado.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México