Plan Nacional de Paz y Seguridad debe incluir freno a flujo de armas: GPPAN

Plan Nacional de Paz y Seguridad debe incluir freno a flujo de armas: GPPAN
MAS DE CONGRESO

Colocan bandera de la comunidad sorda en el Palacio Legislativo

En el PRI hacemos política sin demagogia, transparente, efectiva y sin autoritarismo: Memo Valencia

A construir acuerdos por Michoacán convoca Adriana Campos al rendir Primer Informe

Xóchitl Ruiz presentó más de 15 acciones en favor de la vida, la paz y el bienestar de Michoacán

Xóchitl Ruiz respalda acción histórica para evitar reducción de penas en casos de feminicidio
  
NOV
15
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El diputado Javier Estrada Cárdenas, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN), advirtió que el Plan Nacional de Paz y Seguridad del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, no contempla el frenar el flujo de armas hacia México, uno de los principales factores que fortalece al crimen organizado.

El legislador michoacano señaló que el Plan Nacional de Paz y Seguridad que pretende imponer el presidente electo es parecido al aplicado en Colombia, donde no se tuvieron los resultados esperados con la Guardia Nacional.

"Deberíamos aprovechar la experiencia de Colombia, donde un plan similar no dio los resultados esperados. Este plan debió incluir también medidas para frenar el flujo de armas del vecino país del norte a México, pues es uno de los principales factores para que el crimen organizado florezca", indicó.

Estrada Cárdenas recordó que Andrés Manuel López prometió que el Ejército Mexicano regresaría a sus cuarteles, pero a unos días de que rinda protesta como presidente de México no sólo aumentará la responsabilidad de la seguridad a las fuerzas armadas, sino que les dará mayores atribuciones.

"Él prometió mucho que el Ejército no estaría más en la calle, sin embargo, no solamente va a continuar en las calles, sino que ahora les dotará de más atribuciones", dijo.

El coordinador de los diputados panistas en el Congreso del Estado, sostuvo que el Grupo Parlamentario del blanquiazul dará el beneficio de la duda a este Plan de Seguridad Nacional, pero lamentó que en el próximo gobierno federal impere un autoritarismo por encima de la Constitución.

"Mucho tiempo la izquierda luchó porque no hubiera un autoritarismo, que existiera una real democracia. Hoy tal parece que ya se le olvidó a la izquierda, pues vemos un autoritarismo atroz. Al presidente electo no le importa lo que establece la Constitución", sostuvo.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México