DIC 122018 El presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado afirmó que por ser resultado de una amplia consulta nacional entre docentes, padres de familia, especialistas y ciudadanos, de ser aprobada la iniciativa de reforma en materia educativa, daría la pauta para construir un nuevo pacto social desde las aulas, ya que el fortalecimiento de nuestro sistema educativo es interés de todos los sectores sociales y expresiones políticas. Al reconocer la importancia de la labor magisterial, y dignificar la figura del docente dándole alternativas de profesionalización permanente, el gobierno de Andrés Manuel López Orador traza una ruta de reconciliación entre autoridades del sector educativo, profesores y padres de familia, en beneficio de la formación de las niñas y niños como ciudadanos integrales. El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la LXXIV Legislatura enfatizó que el Presidente de la República concibe a la educación como un elemento cohesionador de comunidades, razón por la cual le concede a las políticas educativas la posibilidad de tener características regionales, y arraigarse en valores culturales y de identidad particulares. Alfredo Ramírez concluyó que en el proyecto de nación que encabeza Andrés Manuel López Obrador, la educación recupera su vocación social, y se convierte así en un elemento esencial para la cuarta transformación de la República, ya que busca la formación de ciudadanos integrales, con valores humanistas, que sustenten una sociedad más justa y equitativa. |