Piso parejo para funcionarios que contiendan en elecciones, plantea Antonio Soto

Piso parejo para funcionarios que contiendan en elecciones, plantea Antonio Soto
MAS DE CONGRESO

Xóchitl Ruiz respalda acción histórica para evitar reducción de penas en casos de feminicidio

Vicente Gómez Núñez rinde su primer informe de labores legislativas

Congreso del Estado participa en el Segundo Simulacro Nacional de Sismo

Avala Vicente Gómez cambios legislativos para eficientar labor de la FGE

Xóchitl Ruiz solicita que la iniciativa de Ley de la Fiscalía General sea analizada
  
JUL
01
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Para generar equidad en las contiendas electorales y dar certidumbre jurídica y piso parejo para todos los servidores públicos que deseen contender, el diputado local Antonio Soto Sánchez, presentará una iniciativa para reformar la Constitución Política del Estado para establecer con claridad y precisión los tiempos para la separación de los cargos de los funcionarios.

En la iniciativa de reforma planteará que los aspirantes a Gobernador, Diputados, Presidente Municipal, Síndico o Regidor, podrán ser electas si se separan de sus cargos hasta un día antes de que inicien las campañas políticas.

Solamente en el caso para ser electo Presidente Municipal, Síndico o Regidor se requiere no ser funcionario de la federación, del estado o del municipio, ni tener mando de fuerza en el municipio en que pretenda ser electo, hasta un día antes de que inicie la campaña política y si se trata del tesorero es preciso que hayan sido aprobadas sus cuentas por el Cabildo y por el Congreso del Estado.

En su exposición de motivos, Antonio Soto refiere que en los procesos electorales, uno de los debates en materia político-electoral, es el hecho de la separación o no de los funcionarios y servidores públicos, en cualquiera de sus niveles, para participar como candidatas o candidatos a cualquier cargo de elección popular.

"Lo cierto es, que el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán, en algunos asuntos ha sentado precedente, de la no obligación de separación de los cargos públicos, como el caso, de la elección municipal pasada, en Morelia, en el que se determinó que no era necesario retirarse 90 días antes de la elección, como lo prevé la Constitución Política en la entidad, en la fracción IV del artículo 119, sin embargo, dicha sentencia generó inequidad en la contienda".

Aunado a lo anterior, si bien reconoció que no repercutió en los resultados finales en caso del municipio de Morelia, sí generó molestia y quejas, por parte de los distintos actores políticos, tratando en forma diferente al entonces candidato independiente, ante una causa idéntica a otros candidatos y candidatas de los diferentes partidos políticos, en clara distinción desigual e inequitativa a favor del candidato independiente, que en su momento participaron en la aquella elección municipal.

Por lo anterior, Antonio Soto enfatiza que el Congreso del Estado está obligado a generar certidumbre jurídica, estableciendo con claridad y precisión, a través de la modificación y reforma a nuestra carta magna en Michoacán, los tiempos para la separación del cargo, en forma equitativa, en piso y beneficio parejo, a los que participen en cualquier tipo de elección en el Estado de Michoacán.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México