Pide CEH explorar vías para legislar sobre maternidad subrogada

Pide CEH explorar vías para legislar sobre maternidad subrogada
MAS DE GENERAL

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros

Lomitos de GHAPAD lanzan venta de huevos para financiar sus croquetas

Michis y lomitos entrevistarán a sus futuros humanos en feria de adopción de Rescatistas Independientes

Resguardado Palacio de Gobierno tras actos vandálicos: Raúl Zepeda Villaseñor

Acuerdos de Accesos en la Colonia Lomas del Salto (Ejido Santa María)
  
NOV
10
2021
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La CEDH advierte que la gestación subrogada es en la actualidad una práctica que ocurre y que no puede ser ignorada, ya que involucra distintos derechos como la no discriminación, la reproducción, la protección a la familia y la identidad del menor; de ahí la necesidad de establecer mecanismos de protección, desde un enfoque de derechos humanos.



Ante este escenario, las autoridades competentes están obligadas a regular esta figura para que no se vulnere la dignidad de las personas, para que se garantice el desarrollo integral y el interés superior de la niñez.



Es necesario abrir espacios en donde se analice el tema y se escuchen las opiniones de expertos en la materia, para lograr una atención integral ante lo que representa esta nueva forma de dar vida a un ser humano, con una perspectiva de derechos.



En términos de los artículos 131 y 134 de la Constitución Federal, corresponde a los Estados regular la materia Civil, entre ellas, la familia sustantiva. Ello, además de la facultad que concede el artículo 73 de la misma Carta Fundamental, para que el Congreso de la Unión expida el Código de Procedimientos Civiles y Familiar Nacional.



Algunas legislaciones de los Estados de la República hoy día prevén la posibilidad de que una persona albergue en su vientre material genético de otras personas para procrear otra vida, denominándose maternidad subrogada, y, en dichos códigos se establecen reglas específicas.



En Michoacán aún no existe, de forma expresa y reglamentada adecuadamente, la posibilidad de gestar subrogadamente, por lo que quienes acuden a este método, tienen que hacer uso de otras figuras jurídicas de otras regiones del País, por lo que es necesario explorar la posibilidad de legislar en esta área.



Esto sin menoscabar la posibilidad de utilizar otros medios de fertilización o aporte de materiales genéticos que permitan los avances científicos, sin dejar de advertir los desafíos éticos que ello plantea.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México