Pide bancada priísta medidas integrales para prevenir y eliminar la violencia contra la mujer

Pide bancada priísta medidas integrales para prevenir y eliminar la violencia contra la mujer
MAS DE CONGRESO

La extorsión en Michoacán no se denuncia por miedo: Memo Valencia

Congreso del Estado aprueba reforma constitucional para combatir extorsión en el país

Avala 76 Legislatura reforma constitucional para que Senado ratifique grados superiores de la Guardia Nacional

Presenta Vicente Gómez Núñez informe de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil

Adriana Campos Huirache exige justicia por asesinato de migrante michoacano y expresa solidaridad con su familia
  
NOV
30
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Durante la sesión de pleno de hoy en el Congreso de Michoacán, la diputada Rosa María de la Torre Torres presentó el posicionamiento de la bancada priísta con ocasión del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer así como un exhorto al titular del poder ejecutivo del estado para no desaparecer la Secretaría de la Mujer.

De la Torre Torres dejó claro que "es una obligación ética y política desde nuestro propio campo de acción y trabajo sembrar la semilla de la igualdad y de la no violencia; especialmente para todas aquellas mujeres que merecen mayor atención porque se encuentran en una doble o triple situación de vulnerabilidad, ya que además de ser mujeres, pertenecen a minorías como indígenas, refugiadas, migrantes, indigentes, mujeres recluidas en instituciones de atención médica o psiquiátrica y mujeres reclusas."

La ONU estima que, a nivel mundial, un 35% de las mujeres experimentan, en diversos momentos de su vida, algún tipo de violencia. Esto es un claro obstáculo para el logro de la igualdad, el desarrollo y la paz. Por ello, es ineludible que los países miembros de la organización tomen medidas integrales para prevenir y eliminar la violencia contra la mujer y cualquier otro tipo de discriminación.

Al respecto la diputada priísta afirmó: "Si bien, hemos dado pasos decididos para revertir el rezago de la participación política de la mujer con la histórica reforma impulsada por el Presidente Enrique Peña Nieto, que ha concluido en el establecimiento de la cuota mínima del 50% de mujeres en las candidaturas para ocupar puestos de elección popular en el poder legislativo, aún el camino es largo".

México se ubica como el 7° país del mundo con más mujeres en su Cámara de Diputados, permitiendo además que en tan sólo un año, nuestro país avanzara 9 lugares en el Informe Global de la Brecha de Género 2015, que elabora el Foro Económico Mundial.

"Del avance que esto representa, podemos dar muestra en esta soberanía. Donde por primera vez nos encontramos reunidas 16 mujeres de distintos perfiles e ideologías, representando el 42.10% de este cuerpo colegiado; y que más allá de nuestras diferencias, estamos unidas y decididas a hacer frente común en los temas que abonen a una mayor equidad y al empoderamiento de otras mujeres en nuestro Estado." aseveró la doctora de la Torre.

La también presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, dijo que en dicha Comisión han trabajado para elevar el rango de pena privativa de la libertad por el delito de feminicidio para que esta figura revista el carácter de delito gravísimo en la entidad; también saludó la iniciativa que hace unos días presentó la diputada Socorro Quintana, en la que se propone una conformación paritaria en las candidaturas a las presidencias municipales en nuestra entidad.

Finalmente, Rosa María de la Torre expuso que el establecimiento de políticas públicas a favor de las mujeres debe ser otro compromiso constante e hizo un llamado al Poder Ejecutivo del Estado para que no desaparezca la Secretaría de la Mujer, que si bien comparte programas de manera transversal con otras dependencias estatales y federales, puede, con un adecuado diseño institucional, convertirse en el faro detonador de las políticas de equidad y justicia de género.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México