
FEB 262013 El diputado panista, Alfonso Martínez, reiteró que el informe de las negociaciones bancarias que entregó el Gobierno del Estado, se entregó fuera de tiempo de acuerdo a como lo marca el decreto de la reestructuración financiera de la deuda pública e invitó al gobernador y sus funcionarios a preocuparse por las nuevas tasas de interés y no el plazo. Aseguró que en el informe se habla de instituciones bancarias que no están interesadas en el Estado, pero también se trata las negociaciones con algunos bancos, sin embargo, dijo que no profundizará en el tema o mencionará a las instituciones bancarias, ya que se puede perjudicar las negociaciones. Martínez Alcázar, afirmó que el Congreso del Estado se ofrece a contribuir en tales procesos de negociaciones e hizo un llamado al gobierno estatal para que sea muy cuidadoso en las negociaciones, ya que dijo que lo importante no es el tener de fecha fatal hasta el 31 de marzo del presente año. Agregó que para el Congreso es necesario tener una información más detallada para poder tomar decisiones, ya que no es una dependencia de trámite, sino que el Congreso está conformado por 40 diputado que toman decisiones en base lo que se les envía en torno a la solicitud del gobierno del estado y el terreno donación para e CRIT Teletón. Descartó tener información para comprobar las donaciones supuestas del Ejecutivo Estatal continúan para dicha empresa y se habla de un monto de 500 millones de pesos. Por otro lado hizo un exhorto tanto a las autoridades universitarias como a los líderes de los sindicatos para resolver la problemática de la huelga, que afecta a toda la comunidad universitaria, toda vez que se pone en riesgo el semestre y en consecuencia el ciclo escolar completo. Aseguró que el Congreso del Estado está preocupado por la situación que prevalece en la máxima casa de estudios en la entidad, por lo que dijo que el legislativo está a disposición de contribuir para solucionar el conflicto, aunque reconoció que la revisión contractual solamente depende de las autoridades universitarias, el Congreso está dispuesto a apoyar en lo que le pueda. |