Pese a desconocer cifras, reconoce Marco Trejo crisis en el sector hotelero

Pese a desconocer cifras, reconoce Marco Trejo crisis en el sector hotelero
MAS DE CONGRESO

Condena 76 Legislatura asesinato de Bernardo Bravo

Congreso del Estado aprueba su Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2026

Memo Valencia el único diputado que votó contra el abusivo aumento al presupuesto del Congreso

Designa 76 Legislatura a Daniel Rangel Piñón como director del IIEL

Avala 76 Legislatura glosa del Tercer Informe de Gobierno en materia de jóvenes y deportes
  
MAY
29
2013
Gerardo Castillo Morelia, Mich.
El presidente de la Comisión de Turismo y diputado local priista, Marco Trejo Pureco, desconoció las cifras informadas por el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Michoacán, Roberto Molina Garduño, aunque sí reconoció que ante la situación que atraviesa el estado de inseguridad es normal que haya bajado la ocupación hotelera y las implicaciones que trae consigo.

"Te voy sincero, no puedo ser ciego o sordo ante la situación que está pasando nuestro estado, era lógico que tuviéramos esta caída de turismo, ahorita con la implementación que está haciendo el Gobierno Federal en coordinación con el Gobierno Estatal esperamos que podamos rescatar un Michoacán más seguro y nos permita abrir las puertas a un turismo nacional e internacional".

Vio necesario un empuje al sector turístico desde la promoción de los pueblos mágicos, aprovechar estrategia de multidestinos realizada desde la federación y ponerla en trabajos en el estado, además de retomar el programa Michoacanos por Michoacán, el cual consiste en promover el turismo de los mismos pobladores en su entidad.

"Necesitamos promover que los michoacanos estamos solidarizados y que estamos atentos a la situación que tenemos, pero podemos estar viajando por nuestro estado, dejando derrama económica dentro de nuestro estado, es lo que yo sugeriría muy humildemente y respetuosamente a SECTUR".

Trejo Pureco, recordó que las problemáticas a enfrentar como entidad en el ojo del huracán se encuentran las "warning alert" emitidas por Estados Unidos de América y que sus ciudadanos no viajen a estados como Michoacán.

Reiteró que se debe aprovechar el fomentar el turismo ya con la existencia de una estrategia federal para combatir la inseguridad en el estado, así como estar próximos a otro periodo vacacional en el mes de julio y tener tiempo para que autoridades de gobierno y turoperadores armen una estrategia en conjunto del sector restaurantero, hoteleros, comercial, entre otros.

No descartó la petición de recursos extraordinarios para promoción turística y apoyo con la difusión de la entidad como destino en medios nacionales y adelantó de la reunión que sostendrá el secretario de Turismo en el Estado, Roberto Monroy García, con el director adjunto del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Adolfo López Negrete, el próximo jueves, para hacer estos planteamientos.

Manifestó que el rubro de la hotelería informal le toca a las autoridades municipales de los 113 ayuntamientos para no permitir el crecimiento o la vigilancia de que su operación sea con los papeles en regla.

Finalmente, se dijo ajeno a las peticiones de controlar hotelería informal, condonar cuotas del IMSS e Infonavit por un año, bajar tarifas de luz al 50%, entre otras, pero aseguró que a la brevedad posible buscará a Molina Garduño para ver las posibilidades de apoyo desde el poder legislativo.





INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México