Pendientes aún reformas para sancionar la violencia política contra las mujeres: Nalleli Pedraza

Pendientes aún reformas para sancionar la violencia política contra las mujeres: Nalleli Pedraza
MAS DE CONGRESO

La extorsión en Michoacán no se denuncia por miedo: Memo Valencia

Congreso del Estado aprueba reforma constitucional para combatir extorsión en el país

Avala 76 Legislatura reforma constitucional para que Senado ratifique grados superiores de la Guardia Nacional

Presenta Vicente Gómez Núñez informe de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil

Adriana Campos Huirache exige justicia por asesinato de migrante michoacano y expresa solidaridad con su familia
  
JUL
11
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En el marco de la conmemoración de los 61 años en que por primera vez la mujer mexicana votó en el país, la diputada local presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Nalleli Pedraza Huerta, si bien reconoció importantes avances en la participación de este sector en los asuntos públicos, señaló que se tienen que avanzar en otros rubros, como lo es para erradicar la violencia y discriminación.
La diputada reconoció que persisten en todos los ámbitos tanto municipales, estatales y federales expresiones de violencia contra la participación política de las mujeres, por lo que se debe atender esta área de oportunidad y generar condiciones para abatir este fenómeno social.
La legisladora mencionó que es fundamental contar con normatividad especifica que combata este fenómeno y a la par contrarrestar esta condición que enfrentan las mujeres en el ejercicio de sus derechos político-electorales, para de esta manera garantizar su derecho a vivir una vida libre de violencia.
Refirió que en el colectivo continua el cuestionamiento sobre el derecho legítimo de las mujeres para acceder al espacio público y en las áreas donde se da la toma de decisiones, por lo que permanece la discriminación, lo que limita su participación.
Por lo que urgió un cambio de cultura que motive la apertura de espacios con condiciones de igualdad frente a los hombres.
Recordó que en la elección del 2015, se presentaron 7 mil 404 solicitudes para integrar las planillas en los ayuntamientos, de las cuales 3 mil 166 fueron de mujeres y 36 fueron candidaturas comunes, pero solo cuatro mujeres se lograron ubicar como alcaldesas en los municipios de Zinapécuaro, Santa Ana Maya, Turicato y Pajacuarán.
Sin embargo, reconoció que en el ámbito estatal se ha hecho un gran esfuerzo por parte del jefe del Ejecutivo Estatal, lo que ha redundado en que su gabinete este integrado en todos los niveles por al menos la mitad de mujeres, pero además se suma que en cada una de las dependencias se ha instalado Unidad de Igualdad Sustantiva.
Dichas áreas recordó Nalleli Pedraza ayudaran a permitir, promover y fomentar la igualdad sustancial entre hombres y mujeres.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México