Pasos firmes en Michoacán para protección de mujeres: Jeovana

Pasos firmes en Michoacán para protección de mujeres: Jeovana
MAS DE CONGRESO

La extorsión en Michoacán no se denuncia por miedo: Memo Valencia

Congreso del Estado aprueba reforma constitucional para combatir extorsión en el país

Avala 76 Legislatura reforma constitucional para que Senado ratifique grados superiores de la Guardia Nacional

Presenta Vicente Gómez Núñez informe de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil

Adriana Campos Huirache exige justicia por asesinato de migrante michoacano y expresa solidaridad con su familia
  
JUL
03
2016
Redacción IMNoticias Morelia, Mich. Michoacán debe generar un sistema de información actualizada y estadísticamente confiable, con indicadores sociodemográficas y socioeconómicas que permitan conocer las condiciones que enfrentan las mujeres, señaló la diputada Jeovana Alcántar Baca.

Tras la declaratoria de la alerta de género, consideró urgente constituir información estadística confiable sobre pobreza y género, para conocer causas que originan este fenómeno social, que en muchas ocasiones admitió va aparejada con la generación de violencia.

La diputada local por el Distrito de Hidalgo destacó que la estadística más que números, es una herramienta eficaz que permite visibilizar la desigualdad social, y la pobreza en distintos ámbitos de la vida familiar, económica y social.

La diputada integrante del Grupo Parlamentario del PRD en el Congreso Local, si bien reconoció la labor que realizan organismos como el Consejo Nacional de Evaluación de Política de Desarrollo Social (Coneval) y el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), mencionó que identificar desde el estado factores como el económico, carencias sociales, permite generar políticas sociales para las mujeres en situación de pobreza y que suelen ser más vulnerables.

Insistió que uno de los frentes por el cual se debe atacar la situación de violencia que enfrentan las mujeres, es través de la formulación y adopción de políticas y programas sociales, para empoderarlas y abatir este fenómeno de violencia que se estima afecta al menos al 50 por ciento de las mujeres.

Finalmente subrayó que en el estado existen áreas del Gobierno del Estado que emprenden acciones a favor de las mujeres, que sin duda redundará en el diseño de mejores políticas públicas.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México