Participa SEMIGRANTE en Congreso de Traducción e Interpretación Legal

Participa SEMIGRANTE en Congreso de Traducción e Interpretación Legal
MAS DE GENERAL

Colectivos animalistas aplauden endurecimiento de sanciones penales contra la crueldad animal

Declaran con muerte cerebral a niño lesionado en choque múltiple registrado en Zamora

Por tercer día consecutivo permanencen bloqueos en carreteras de Michoacán

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán
  
ENE
10
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Secretaría del Migrante del estado participó en el Primer Congreso Internacional de Traducción e Interpretación Legal, con la ponencia "Principales problemáticas a las que se enfrentan los migrantes michoacanos al realizar sus trámites legales", en que se destacaron dos de los servicios más solicitados que se ofrecen a los connacionales, como son la gestión de actas y apostillas estadounidenses, además de la traducción de documentos de forma gratuita.

Con la intervención del Instituto de Formación e Investigaciones Jurídicas de Michoacán (IFIJM), la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UMSNH, en colaboración con el Colegio de Peritos Traductores del Estado de Michoacán, la Semigrante y la Secretaría de Relaciones Exteriores federal, se llevó a cabo este Primer Congreso en las instalaciones del IFIJM.

En dicho evento se abordaron temas relacionados con las complejidades de las traducciones de textos científicos inglés-español, la interculturalidad en la traducción, así como lo referente al Nuevo Sistema de Justicia Penal.

La Secretaría del Migrante de Michoacán y la delegación de la Secretaría de Relaciones Exteriores, expusieron algunas de las situaciones que se presentan durante los trámites más comunes como la inscripción de nacimiento, pensión alimenticia, divorcio, exhortos, cartas rogatorias, adopciones internacionales, homologación de sentencias.

Guadalupe Engracia García Cortés, coordinadora de Políticas Públicas y Programas Transversales de la Semigrante, expuso la necesidad de unificar criterios, trabajar en coordinación con todas las autoridades que llevan estos trámites a fin de que éstos sean eficaces, transparentes y expeditos.

De igual forma resaltó que las traducciones deben realizarse de manera literal y no de forma interpretativa, sobre todo en actas y documentos escolares; también enfatizó la necesidad de ofertar precios preferenciales para las traducciones de los migrantes michoacanos, lo cual ha sido compromiso de la actual administración que encabeza el gobernador Fausto Vallejo Figueroa, así como el de trabajar en coordinación a favor de la población migrante en el estado.




INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México