Participa Rector Nicolaita en Encuentro Nacional de Educación Superior

Participa Rector Nicolaita en Encuentro Nacional de Educación Superior
MAS DE UNIVERSIDAD

A seguir implementado estrategias firmes que abran más espacios para las mujeres, convoca Yarabí Ávila

Resultados de examen de admisión a la UMSNH reflejan el esfuerzo académico de aspirantes: Secretario Académico

Rendición de cuentas, premisa en administración de Yarabí Ávila; entrega Estados Financieros Auditados a la ASF

Concluye la participación del Atlético Morelia-UMSNH en la Copa Metropolitana 2025

¡Celebra el 108 aniversario de la UMSNH!, 24 de octubre, Baile de Gala
  
OCT
29
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
El rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Raúl Cárdenas Navarro, aseguró que el Encuentro Nacional para el Fortalecimiento de la Educación Superior representa la posibilidad de generar un gran acuerdo que permita a las universidades alinearse a la política pública del Gobierno Federal que pasa por la gratuidad, la calidad y la ampliación de la cobertura educativa.

Reunidos en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco de la Universidad Nacional Autónoma de México, donde participan funcionarios de la Secretaria de Educación Pública (SEP), diputados y senadores, rectores de universidades e instituciones públicas y representantes sindicales, el rector nicalaita señaló que la UMSNH se encuentra alineada a la política del Gobierno Federal, ya que en lo que respecta a la gratuidad, desde 2011 está vigente en esta Casa de Estudios.

Ante el presidente de la Comisión de Presupuesto, Alfonso Ramírez Cuellar, y la presidenta de la Comisión de Educación, Adela Piña Bernal, de la Cámara de Diputados, así como el presidente de la Comisión de Educación, Rubén Rocha Moya, del Senado de la República, y, desde luego, el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, el rector de la UMSNH consideró que este encuentro reviste de una importancia histórica y, por lo tanto, deberá generar un gran acuerdo que permita crear las condiciones económicas para ampliar y mejorar la cobertura educativa.

El encuentro fue convocado por las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública; de Educación; de Ciencia, Tecnología e Innovación; y de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados, así como las Comisiones de Educación y de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Senadores, en coordinación con la Conferencia Nacional de Gobernadores, la Auditoría Superior de la Federación y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior.

Se desarrolla este martes y miércoles y tiene por objetivo analizar y discutir temas generales como "La obligatoriedad, gratuidad y universalización de la Educación Superior; Transformación de las IES para fortalecer su contribución al desarrollo local, regional y nacional; Atención a los problemas estructurales de las universidades públicas; y Hacia una política de Financiamiento para la educación superior con visión de Estado".

La introducción al Encuentro Nacional para el Fortalecimiento de la Educación Superior la ofrecieron Luciano Concheiro Bórquez, Subsecretario de Educación Superior, María Elena Álvarez-Buylla Roces, Directora General del CONACyT, Jaime Valls Esponda, Secretario General Ejecutivo de la ANUIES, quien expuso el "Panorama y Retos de las instituciones públicas de educación superior".



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México