Participa la UMSNH en la transformación social a través del programa RSU

Participa la UMSNH en la transformación social a través del programa RSU
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL

Con un programa flexible, Maestría en Ciencia en Ecología Integrativa de la UMSNH abre su convocatoria
  
FEB
15
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Con vocación humanista e identidad nicolaita, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), adopta el concepto de la responsabilidad social universitaria (RSU), para valorar los impactos de las acciones y las decisiones de los universitarios, con la misión de contribuir al desarrollo social, económico, político, científico, tecnológico, artístico y cultural de Michoacán y el país.

Es por ello que la Comisión de Planeación Universitaria y la Secretaría Académica de Nuestra Máxima Casa de Estudios, a través del Programa de Responsabilidad Social Universitaria, buscan cuidar la gestión interna y externa de la universidad en todos sus procesos educativos, de investigación así como la relación de la comunidad administrativa y docente ante la sociedad; además de unir esfuerzos permanentes, colectivos y con ética que busquen incidir en la transformación social desde la universidad.

Actualmente un gran número de profesores de diferentes dependencias universitarias se han formado en la materia a través del curso de actores universitarios en responsabilidad social, el cual expuso a finales del 2014 por primera vez François Vallaeys, experto académico del Observatorio Regional de Responsabilidad Social en América Latina y el Caribe dependiente de la UNESCO, con el objetivo de impulsar desde sus escuelas, facultades e institutos, proyectos que se vinculen entre sí y que guíen los procesos de formación, investigación, extensión y gestión en todas las áreas de la universidad, además de incrementar el bienestar colectivo sobre bases sustentables y dinamizar los factores esenciales de la competitividad social y económica.

Posteriormente, a través del programa RSU en la Universidad Michoacana se llevaron a cabo las Jornadas de Responsabilidad Social Universitarias en el mes de mayo, para socializar el concepto entre los miembros de la comunidad nicolaita y ejecutar un proyecto bajo la modalidad de aprendizaje más servicio con perfil RSU; además, se realizaron varias pláticas de RSU a los aspirantes a nivel licenciatura ciclo 2014-2015 como parte de los cursos de inducción a las licenciaturas de las facultades de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Ingeniería Civil, Arquitectura, Agrobiología, Historia, Ingeniería Química y Biología.

Cabe mencionar que el concepto de la RSU es relativamente nuevo en Latinoamérica, su antecesor directo es la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), que se define como un conjunto de compromisos que se derivan del impacto de la actividad de las organizaciones empresariales en los ámbitos de una comunidad, ciudad, el medio ambiente.

Esta concepción surgió en el contexto de una sociedad que demanda cambios en los proyectos de las grandes empresas, buscando que se involucren cada vez más en la realidad social que les rodea. En el entendido de que las universidades también son organizaciones que impactan a través de la educación a la sociedad, se ha trasladado en los últimos 10 años la reflexión sobre la responsabilidad social al ámbito universitario.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México