Paquete económico garantizará futuro viable en Michoacán para 2019: Tony Martínez

Paquete económico garantizará futuro viable en Michoacán para 2019: Tony Martínez
MAS DE CONGRESO

Colocan bandera de la comunidad sorda en el Palacio Legislativo

En el PRI hacemos política sin demagogia, transparente, efectiva y sin autoritarismo: Memo Valencia

A construir acuerdos por Michoacán convoca Adriana Campos al rendir Primer Informe

Xóchitl Ruiz presentó más de 15 acciones en favor de la vida, la paz y el bienestar de Michoacán

Xóchitl Ruiz respalda acción histórica para evitar reducción de penas en casos de feminicidio
  
DIC
29
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El paquete económico estatal garantizará un futuro viable para Michoacán en 2019, atendiendo aquellas necesidades que quedaron abandonadas dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Estado, apuntó el diputado Norberto Martínez Soto, presidente de la Comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública de la LXXIV Legislatura del Congreso del Estado.

El diputado de extracción perredista refirió que las comisiones unidas de Presupuesto y la de Hacienda del Congreso, han apostado por una actuación responsable para atender los diferentes sectores y prioridades estatales frente a los recortes a programas prioritarios aplicados por la federación.

Apuntó que el alcance a la propuesta presupuestal turnado por el Ejecutivo al Congreso busca garantizar la continuidad de acciones y programas en áreas prioritarias, como turismo, cultura, campo, ciencia, seguridad, educación y desarrollo económico abandonadas por el Gobierno Federal en Michoacán.

"Frente al trato injusto que se le ha dado a las y los michoacanos, resulta inaplazable fortalecer la capacidad recaudatoria del estado y fortalecer la generación de ingresos propios".

Tony Martínez Soto apuntó que nuevamente la capacidad y esfuerzo de la gente de Michoacán es la que permitirá que el desarrollo de la entidad no se trunque frente a medidas restrictivas que se originan en criterios políticos y no de justicia y equilibrio frente a todo aquello que aporta nuestro estado al país.

Refirió que en ese esfuerzo todos participan, las y los michoacanos con sus aportaciones, las autoridades con medidas de austeridad que para el próximo año incluyen la eliminación de 184 plazas de puestos de confianza que representaban más de 90 millones de pesos en salarios y prestaciones.

El diputado por el Distrito de Hidalgo subrayó que desde las Comisiones Unidas, en el Congreso del Estado se trabaja para que cada peso que ingrese a Michoacán en 2019, tenga reflejo en una distribución del gasto justa y eficiente, que permita continuar potenciando las capacidades de desarrollo que tiene la entidad.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México