Panel de Análisis para la Sustentabilidad del Sector Forestal en Michoacán

Panel de Análisis para la Sustentabilidad del Sector Forestal en Michoacán
MAS DE UNIVERSIDAD

A seguir implementado estrategias firmes que abran más espacios para las mujeres, convoca Yarabí Ávila

Resultados de examen de admisión a la UMSNH reflejan el esfuerzo académico de aspirantes: Secretario Académico

Rendición de cuentas, premisa en administración de Yarabí Ávila; entrega Estados Financieros Auditados a la ASF

Concluye la participación del Atlético Morelia-UMSNH en la Copa Metropolitana 2025

¡Celebra el 108 aniversario de la UMSNH!, 24 de octubre, Baile de Gala
  
NOV
04
2019
Redacción IMNoticias Morelia, Mich. En el marco del XLVII aniversario de la Facultad de Ingeniería en Tecnología de la Madera de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), esta mañana iniciaron los trabajos del "Primer Panel de Análisis para la Sustentabilidad del Sector Forestal en Michoacán", que tiene como sede el Centro de Información, Arte y Cultura (CIAC).

A nombre del rector nicolaita Raúl Cárdenas Navarro, el Coordinador de la Investigación Científica, Marco Antonio Landavazo Arias, dio mensaje de bienvenida a los especialistas, funcionarios, alumnos y profesores interesados en compartir experiencias relacionadas con el tema de la sustentabilidad.

Como universidad -dijo- nos complace en gran medida el entusiasmo de las diferentes dependencias nicolaitas para realizar eventos de importancia "como el que hoy nos reúne, así como las alianzas que se han venido realizando entre la institución nicolaita con el sector social y gubernamental".

Por su parte, el director de la Facultad de Ingeniería en Tecnología de la Madera, José Guadalupe Rutiaga Quiñones, explicó que la realización de este primer panel tiene como objetivo propiciar el análisis y generar propuestas de experiencias que orienten las estrategias de trabajo hacia un desarrollo sustentable del sector forestal del estado de Michoacán.

El programa está conformado por cinco mesas de trabajo sobre las siguientes temáticas: Políticas Públicas Forestales, Organización para la Producción Forestal, Proceso de Industrialización Forestal, Prácticas de Contingencias, y Evolución del Concepto de Sustentabilidad.

Asimismo, confió en que los temas a tratar en estas mesas pueden sensibilizar a todos como sociedad, pero principalmente a los estudiantes que en un futuro próximo se insertarán en el mercado laboral.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México