"Palomas Mensajeras", ejemplo de reunificación familiar México-EU

"Palomas Mensajeras", ejemplo de reunificación familiar México-EU
MAS DE GENERAL

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros

Lomitos de GHAPAD lanzan venta de huevos para financiar sus croquetas
  
FEB
01
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El trabajo que Michoacán, como estado binacional, ha realizado con el programa de "Palomas Mensajeras", que en 24 meses ha logrado la autorización de cinco mil 651 visas para que adultas y adultos mayores se reencuentren con sus seres queridos en Estados Unidos tras años de ausencia, se convirtió en ejemplo de la optimización de recursos en materia de reunificación familiar, durante la reunión entre personal de la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Coordinación Nacional de Oficinas estatales de Atención a Migrantes (CONOFAM).

En el encuentro, que contó con la participación de varias entidades mexicanas, se delinearon acciones enfocadas a fortalecer esquemas de coordinación que permitan generar para los migrantes y sus familias mejores condiciones de vida en el lugar donde sea que radiquen. Ahí, José Luís Gutiérrez Pérez, titular de la Secretaría del Migrante en el Estado, compartió la experiencia que este programa, creado a iniciativa del gobernador de Michoacán, Silvano aureoles Conejo, ha dejado en beneficio de ese sector.

En esta reunión, llevada a cabo entre autoridades de la cancillería y la CONOFAM, se intercambiaron experiencias, propuestas y necesidades en temas como programas de reunificación familiar, ferias de servicios en el exterior, repatriación de connacionales fallecidos, constancias de origen, vinculación cultural y casos de protección.

Entre los principales acuerdos, destaca el proveer la optimización de recursos para la reunificación familiar, como lo ha realizado hasta la fecha el programa de "Palomas Mensajeras"; un mejor acompañamiento a los migrantes mexicanos radicados en Estados Unidos y el fortalecimiento de la dirección de la diplomacia cultural para coordinar eventos culturales enfocados a reforzar la identidad mexicana, con una gran difusión de festividades y gastronomía regional.

El encuentro fue encabezado por el subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Jesús Seade Kuri y contó con la participación del Ministro Eduardo Baca Cuenca, director general adjunto del Instituto de los Mexicanos en el Exterior; Enrique Márquez Jaramillo, director ejecutivo de la Unidad de Diplomacia Cultural; el Embajador Jacob Prado González, director general de protección a los mexicanos en el exterior; Alberto Uribe Camacho, director general de coordinación política y Olga García Guillen, directora general para servicios consulares.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México