Orígenes del amor y la amistad, en Ciencia para niñ@s y sus papás

Orígenes del amor y la amistad, en Ciencia para niñ@s y sus papás
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL

Con un programa flexible, Maestría en Ciencia en Ecología Integrativa de la UMSNH abre su convocatoria
  
FEB
13
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Este sábado, con motivo del día del amor y la amistad y dentro del ciclo de conferencias de Ciencia para niñ@s y sus papás, se impartirá la plática "Inventos de la evolución, amor y amistad". Este programa de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, es coordinado por el Departamento de Divulgación de la Ciencia de la Coordinación de la Investigación Científica y busca interesar a los niños y sus papás con el conocimiento científico dentro de la vida cotidiana, a través de pláticas amenas impartidas por investigadores nicolaitas.

El tema de los orígenes del amor y la amistad en el ser humano, será impartido por el doctor Omar Chassin Noria, egresado de la Facultad de Biología de la UMSNH, su tema de tesis fue el análisis del DNA antiguo de restos óseos humanos en Cholula, Puebla. Después estudió la maestría Biología Animal en la Facultad de Ciencias, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con el tema de tesis Sistemática molecular del género Chelonia. Hizo su doctorado en Ciencias Biomédicas (CIEco, UNAM) con el tema de tesis Genética de la conservación y paternidad múltiple de Chelonia mydas.

Actualmente tiene 3 artículos científicos publicados y ha dirigido 4 tesis de licenciatura. Está adscrito a la Facultad de Biología, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo como profesor investigador Titular C, de tiempo completo. Participa en el Macroproyecto con el tema Efecto de fragmentación sobre diversidad genética de vertebrados en la Cuenca de Cuitzeo. Su área de especialidad es Ecología Molecular y Genética de la Preservación.

De manera voluntaria y con mucho entusiasmo este joven investigador ha participado cada año en el programa de charlas de Ciencia para niñ@s y sus papás. La cita es este sábado 14 de febrero a las 12 del día en el auditorio cónico del Centro de Información, Arte y Cultura (CIAC) ubicado a un lado de la Torre de Rectoría en ciudad universitaria.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México