Opinan diputados sobre sexenio de Calderón

Opinan diputados sobre sexenio de Calderón
MAS DE CONGRESO

Invita Vicente Gómez al Tercer Festival del Pan, Puruarán 2025

Informa Vicente Gómez sobre programas y acciones de Casa Enlace de Tacámbaro

Se suma Congreso del Estado a jornadas para la lucha contra el cáncer de mama

Participa Vicente Gómez en el último tramo de la Cabalgata Morelos

Atiende Vicente Gómez al sector educativo del Distrito XIX
  
NOV
22
2012
Gerardo Castillo Morelia, Mich.
A pesar de que reconoce la bancada del PRI en el Congreso local logros en infraestructura del sexenio del panista, Felipe Calderón Hinojosa, señalaron que aun se queda a deber en seguridad y creación de empleos, esto en palabras del coordinador de diputados priistas, Salvador Galván Infante, quien recordó que será la historia quien lo juzgará.

El tricolor previó que el presidente de la República electo, Enrique Peña Nieto, tendrá a un gran aliado en el fortalecimiento de la Secretaría de Gobernación al ser absorbidas Secretaría de la Función Pública y Seguridad Pública.

En materia de creación de empleos vio en la revisión y la búsqueda de mejoras en las formas de producción de productividad, eficiencia y eficacia el camino a seguir, es decir mejorar las condiciones para desarrollar empleo y las mejoras de estas.

Por su parte, el legislador perredista, Fidel Calderón Torreblanca hizo una comparación de otros sexenios y como la situación de crecimiento que se vio en sus estados de origen durante su mandato.

"Quizá el caso más reciente es el del ex presidente Fox que se sintió en su estado natal Guanajuato que él era el titular de la administración pública federal y esto no se sintió con el mismo rigor, energía y compromiso en Michoacán".

Contrario a lo expresado por el mandatario federal panista en su visita al estado quien manifestará su deseo de mayor entendimiento durante la gestión Godoyista, Calderón Torreblanca afirmó que no es cuestión de dadivas de nadie, sino temas de coordinación establecido constitucionalmente.

"Es diferente coordinación a someterse y la responsabilidad de buscar y lograr la coordinación es de todas las autoridades, no solamente de las locales, sino de las federales".

En la óptica panista, Alfonso Martínez Alcázar afirmó que como nunca se atrajeron recursos para obras en beneficio del estado tales como, el hospital del IMSS y el ISSSTE, 2 mil millones de pesos en carretera al recordar antes de la gestión de Calderón Hinojosa solo se etiquetaban 200 millones, a la par de destinar más recursos federales adicionales para el gobierno Godoyista que en lo que recibió Lázaro Cárdenas Batel en todas su administración.

"Leonel Godoy recibía 3 mil 500 millones de pesos por año, ahora con la entrada de Enrique Peña Nieto esperemos lo mismo".


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México