
ENE 312014 En más de seis años, el gobierno municipal no se ha pronunciado por obras realmente trascendentales para los habitantes de Morelia, como es la conclusión de la avenida Amalia Solórzano, un nuevo hospital en la zona sur, una nueva preparatoria o la renovación del parque vehicular del transporte público, "el peor de la ciudad", señaló hoy Moctezuma Madrigal, vocero del Movimiento Ciudadano en Defensa de la Loma (MCDL). El vocero del MCDL explicó que "atrás quedaron las promesas de los gobiernos municipal, estatal y federal de ser gobiernos verdes, debido a sus múltiples intentos por favorecer a un consorcio inmobiliario de la zona sur e intentado a toda costa construir con recursos públicos una calle que conecte la Loma de Santa María con la avenida Camelinas". Lo anterior, ha mantenido al MCDL en una permanente lucha por la no destrucción de la Loma de Santa María, el único bosque de nuestra ciudad, añadió Madrigal. "Denunciamos de manera pacífica a la autoridad y algunos grupos de ciudadanos quienes han emprendido una campaña de desprestigio al grado de calificarme a mí y a Reginaldo Sandoval, presidente de la Comisión de Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente del Congreso del Estado de Michoacán de Ocampo como los enemigos número uno del sur de Morelia", mencionó el vocero del MCDL. "¿Quién favorece a sus amigos? ¿El diputado que realiza un foro abierto a petición de los ciudadanos y presenta un exhorto que fue votado favorablemente por casi la totalidad de las y los diputados, o las autoridades que han permitido un desarrollo habitacional y comercial en una zona donde el Plan de Desarrollo Urbano lo prohibía por la importancia ambiental y agrícola de la zona? ¿El diputado que ha abierto foros públicos para la discusión de temas tan primordiales como el futuro hídrico de la ciudad o las distintas autoridades de los distintos niveles que han propuesto ya 5 proyectos de calle que todos parten del estacionamiento del Centro Comercial más grande de la ciudad?", cuestionó Madrigal Mercado. "¿Quién es enemigo público número uno? Los ciudadanos que defienden su bosque de agua o las autoridades que al amparo del uso del poder modifican decretos y destruyen nuestros bosques y se autodenominan un gobierno verde?", añadió. Moctezuma Madrigal reiteró que las autoridades municipales, encabezadas por el presidente municipal, Wilfrido Lázaro Medina, deben terminar de inmediato la calle Amalia Solórzano, y realizar una consulta ciudadana para preguntarle a los morelianos en qué invertir mil 700 millones de pesos, si en servicios como hospitales, escuelas, agua, transporte público y apoyos al campo o en una obra peligrosa como lo es el proyecto ?Segunda Etapa del Libramiento Sur de Morelia, tramo Ramal Camelinas'. "Recientemente vimos el estremecedor hundimiento de un tramo de la carretera Tijuana-Ensenada como consecuencia de una falla geológica. En la segunda etapa del Libramiento Sur, hay laderas inestables que pueden provocar derrumbes fatales, como los que vimos recientemente en la Durango-Mazatlán en los portales de entrada del Túnel Fresno y la Piedra o en la autopista del Sol en el túnel agua de obispo donde sucedió un derrumbe de más de 200 mil toneladas, y donde las piedras más grandes que fueron retiradas de acuerdo a CAPUFE, superaba las 100 toneladas", recordó el vocero del MCDL. "La diferencia entre estos tres casos y el proyecto ?Segunda Etapa del Libramiento Sur de Morelia, tramo Ramal Camelinas' es que debajo de esta obra viven más de 10 mil personas que su vida está en riesgo inminente por el capricho empresarial", destacó Moctezuma Madrigal. Finalmente, el vocero del MCDL dijo que si hoy no hay presupuesto para el proyecto es debido a la intervención de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la cual dijo que la obra no está justificada técnica, jurídica y ambientalmente y por el designio de la Cámara de Diputados Federal la cual decidió dejarla fuera del presupuesto. "Los integrantes del Movimiento Ciudadano en Defensa de la Loma, solo defendemos nuestro derecho a la vida, al agua y un ambiente sano", concluyó Madrigal Mercado. Salva la Loma no se opone al desarrollo o a la construcción de nuevas vialidades que conecten a la Loma de Santa María; con lo que no está de acuerdo es que en aras de un costoso proyecto, que solo responde al interés de unos cuantos, se afecten cientos de hectáreas naturales que representan el pulmón y la fuente de recursos acuíferos de miles de morelianos. |