Ofrece UMSNH curso de manejo de tres bibliotecas virtuales especializadas en temas sociales

Ofrece UMSNH curso de manejo de tres bibliotecas virtuales especializadas en temas sociales
MAS DE UNIVERSIDAD

La doctora Karla Fernández Chávez, nueva directora de la Facultad de Odontología

Nicolaitas reciben Reconocimiento Coparmex a la Excelencia Educativa 2025; Yarabí Ávila

UMSNH promueve el cuidado del medio ambiente entre el estudiantado

UMSNH agradece a la FGE por fortalecer la Licenciatura en Seguridad Pública y Ciencias Forenses

Recibe UMSNH a comunidades de pueblos originarios y hacen equipo para rescatar el Lago de Pátzcuaro
  
AGO
16
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo convoca a través de su Dirección de Bibliotecas a la comunidad universitaria y público en general al evento de capacitación para el uso de las bibliotecas virtuales: "Sabin Americana 1500-1926", "LGBTQ History and Culture Since 1940 Parts I and II" y "WMNS - Womens Issues and Identities".

A través de "Sabin Americana 1500-1926" el lector puede acceder a relatos de primera fuente de más de cuatrocientos años de historia en América, extraídos de la famosa bibliografía de Joseph Sabin, biblioteca americana.

Esta colección alberga más de 13 millones de páginas y está enfocada en el hemisferio occidental, desde la llegada de los europeos en las costas de América del Norte a finales del siglo XV hasta las primeras décadas del siglo XX.

La colección digital destaca temas sociales, políticos, religiosos, culturales, así también como opiniones contemporáneas y los acontecimientos trascendentales de la época.

La colección "LGBTQ History and Culture Since 1940 Parts I and II", está conformada por casi 1.5 millones de páginas de fuentes primarias, apoya la investigación y la enseñanza sobre las cuestiones sociales, políticas, legales, psicológicas y de salud que afectan a las comunidades lésbico gays, transexuales y transgénero en todo el mundo.

Entre sus contenidos únicos se encuentran noticias, comunicados institucionales, documentos oficiales, manuscritos, panfletos y otros tipos de fuentes primarias que amplían la información sobre los movimientos de los derechos de los homosexuales, el activismo, la crisis del VIH/SIDA y más.

Esta colección tiene un alcance verdaderamente global al contar con documentos históricos publicados en más de treinta y cinco países y con más de quince idiomas representados.

El último tema a través del cual se capacitará a los participantes será "WMNS - Womens Issues and Identities", colección conformado por casi un millón de páginas, recopila información de asuntos sobre la mujer en los siglos XIX y XX.

El contenido alberga información social y política, desde la fundación de los movimientos de las mujeres, sus luchas y triunfos a través del tiempo; dentro de las bibliotecas fuente que alimentaron esta colección se encuentran: The British Library, New York Public Library, The National Women's History Project, The London School of Economics y Women's Library entre otras.

El evento tiene un cupo limitado y se desarrollará a partir de la una de la tarde el viernes 18 de agosto en la sala de capacitación de la Biblioteca Central de la Casa de Hidalgo, ubicada en el Edificio-S en Ciudad Universitaria, el cupo es limitado y los interesados en participar deberán de traer su propio equipo de cómputo.

Mayores informes con la psicóloga Violeta García Pascual al teléfono (443) 316 7150 extensión 110, así como en el correo electrónico: dgbibliotecasumsnh@gmail.com , a través del cual los interesados podrán confirmar su asistencia.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México