Ofrece UMSNH conferencia sobre comercio sexual y perfil de los clientes

Ofrece UMSNH conferencia sobre comercio sexual y perfil de los clientes
MAS DE UNIVERSIDAD

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL

Con un programa flexible, Maestría en Ciencia en Ecología Integrativa de la UMSNH abre su convocatoria

La investigadora nicolaita, Lourdes Macías, considerada como una de las mejores a nivel mundial

Agentes de cambio, las y los egresados de la Licenciatura en Nutrición Humana
  
NOV
12
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
El perfil de clientes consumidores de comercio sexual en el Estado de Tlaxcala es una investigación antropológica con miras a enriquecer la educación sobre el tema en la región, realizada durante cuatro años por parte del investigador del Centro de Estudios Políticos y Sociales del Colegio de Tlaxcala, Ángel Christian Luna Alfaro, cuyos resultados expondrá en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, a través del Instituto de Investigaciones Filosóficas.

Este estudio combina tanto las bases teóricas que condujeron el trabajo de investigación, así como la observación de campo que aspiró a considerar la dinámica del comercio sexual en el estado de Tlaxcala, siendo mujeres en situación de prostitución y clientes varones, las y los sujetos de estudio primordiales.

La exposición se nutre tanto con mapas que proyectan el flujo de comercio sexual en tres regiones del estado tlaxcaltecas y sus vínculos con otras regiones, así como fragmentos de historia de vida, todo esto derivado del trabajo de campo emprendido.

El investigador Luna Alfaro concluirá con algunas inferencias para la crítica, análisis y sugerencias en el diseño e implementación de un futuro proyecto que podría ser interinstitucional en el ámbito de una educación sexual con la Casa de Hidalgo, que enfatice y anexe las miras de deconstruir y reconstruir nuevas masculinidades, desmitificar el amor romántico así como evidenciar las múltiples violencias que circundan sobre el constructo del ser hombre y mujer en cada tiempo, cultura y espacio.

La conferencia se impartirá mañana viernes 13 de noviembre a las 17:00 horas en el Auditorio del Instituto de Investigaciones Filosóficas, en Ciudad Universitaria con entrada libre.

Mayores informes a los teléfonos (443) 327 81 93 y 373 48 92, así como en el correo electrónico ciemumsnh@gmail.com

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México