Ofrece la UMSNH apoyo para educación a distancia a los migrantes michoacanos

Ofrece la UMSNH apoyo para educación a distancia a los migrantes michoacanos
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL

Con un programa flexible, Maestría en Ciencia en Ecología Integrativa de la UMSNH abre su convocatoria
  
ABR
16
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo trabaja para rediseñar su programa de educación a distancia a fin de estar en mejores condiciones de ofrecer sus servicios a los michoacanos que han tenido la necesidad de emigrar, principalmente a los Estados Unidos, para mejorar sus perspectivas de desarrollo, anunció el rector de la Casa de Hidalgo, Medardo Serna González.

En el marco del Foro Binacional del Migrante Michoacano 2015, celebrado en el Centro Cultural Universitario, el rector nicolaita estableció que el tema de los migrantes es un asunto que une a todos los michoacanos, por ello la Máxima Casa de Estudios en la entidad tiene programas específicos para apoyarlos, tomando en consideración lo importante que ellos son para Michoacán.

Ante el gobernador Salvador Jara Guerrero, así como del director general adjunto de Protección a Mexicanos en el Extranjero de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Euclides del Moral Arbona, el rector de la UMSNH resaltó que ya ha girado instrucciones para que, en alianza estratégica con otras instituciones educativas del estado, se delinee un programa que contribuya a otorgar servicios educativos a los migrantes.

A la par, señaló, la Facultad de Psicología de la propia Casa de Hidalgo, ofrece sus servicios de atenciones a familias de migrantes michoacanos para la atención de conflictos que pudieran presentarse por la separación de familias, derivado de la necesidad de que los padres tengan que radicar temporal o permanente en el extranjero. También se atiende con brigadas de salud las familias de los trabajadores migratorios.

Medardo Serna González refirió también que en los eventos que se organizarán para celebrar el Centenario de la fundación de la Casa de Hidalgo en su vida moderna, se tomará en cuenta a los migrantes, ya que no existe familia michoacana que no esté relacionada con uno de ellos.

La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo facilitó el Centro Cultural Universitario para la realización del Foro Binacional del Migrante Michoacano 2015.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México