Ocampo, ejemplo para elaborar leyes que promueven la justicia social: FCT

Ocampo, ejemplo para elaborar leyes que promueven la justicia social: FCT
MAS DE CONGRESO

Condena 76 Legislatura asesinato de Bernardo Bravo

Congreso del Estado aprueba su Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2026

Memo Valencia el único diputado que votó contra el abusivo aumento al presupuesto del Congreso

Designa 76 Legislatura a Daniel Rangel Piñón como director del IIEL

Avala 76 Legislatura glosa del Tercer Informe de Gobierno en materia de jóvenes y deportes
  
JUN
02
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
La función legislativa tiene en Melchor Ocampo un ejemplo del compromiso de elaborar que leyes que dignifiquen la condición humana, promuevan la justicia social y una equitativa distribución de la riqueza, señaló el diputado Fidel Calderón Torreblanca, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, en el marco del 152 aniversario luctuoso del pensador michoacano.

El ideario político de Ocampo tiene vigencia en la Constitución de 1917 y en la vida diaria de los mexicanos, al haber perfilado una República como la que tenemos con educación laica, gratuita y obligatoria, así como la libertad y el derecho que tienen todo mexicano de profesar la religión que quiera.

Fue miembro del Congreso Constituyente de 1857 en la que se establecieron las garantías individuales a los ciudadanos mexicanos, la libertad de expresión, la libertad de asamblea. Reafirmó la abolición de la esclavitud, eliminó la prisión por deudas civiles, las formas de castigo por tormento incluyendo la pena de muerte, las alcabalas y aduanas internas y prohibió los títulos de nobleza, honores hereditarios y monopolios.

El ex gobernador de Michoacán y ex diputado, acompañó a Benito Juárez en la construcción de la República y concretó grande cambios con las leyes de Desamortización de Fincas Rústicas y Urbanas Propiedad de Corporaciones Civiles y Eclesiásticas y, la de Desamortización de los Bienes de la Iglesia.

Melchor Ocampo estudió derecho en la Universidad de Ciudad de México, dedicándose también al estudio de la botánica, la química y las ciencias naturales.

Al morir donó su biblioteca al Colegio de San Nicolás de Hidalgo, en donde permanece el corazón del destacado ex legislador.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México