Obsoleta, Ley de Coordinación Fiscal: Miguel Ángel Villegas

Obsoleta, Ley de Coordinación Fiscal: Miguel Ángel Villegas
MAS DE CONGRESO

La extorsión en Michoacán no se denuncia por miedo: Memo Valencia

Congreso del Estado aprueba reforma constitucional para combatir extorsión en el país

Avala 76 Legislatura reforma constitucional para que Senado ratifique grados superiores de la Guardia Nacional

Presenta Vicente Gómez Núñez informe de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil

Adriana Campos Huirache exige justicia por asesinato de migrante michoacano y expresa solidaridad con su familia
  
JUN
20
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La actual Ley de Coordinación Fiscal es una fórmula arcaica con más de 15 años que no propicia el desarrollo económico de Michoacán, por lo que su reforma resulta necesaria para el Gobierno del Estado y sus municipios, ya que de esta forma podrían acceder a mayores recursos para beneficio directo de los ciudadanos.
Así lo manifestó el diputado por el Partido Acción Nacional (PAN), Miguel Ángel Villegas Soto, quien expuso que con la adecuación que propuso en marzo de este año se estimularía el esfuerzo de los ayuntamientos para fortalecer sus ingresos propios y hacer que el estado y sus municipios puedan obtener mayores recursos federales.

El presidente de la Comisión de Hacienda y Deuda Pública en el Congreso del Estado refirió que el año pasado Michoacán fue una de las cuatro entidades del país que recibió menor cantidad de recursos por concepto de participaciones federales, y que ello se vio reflejado en las acciones generadas a favor de los michoacanos.

"Para este año se estima que el estado tenga una recepción de recursos por el orden de 20 mil millones de pesos y los municipios más de 5 mil 533 millones de pesos. Durante el ejercicio fiscal 2015, Michoacán dejó de recibir 616 millones de pesos, de los 19 mil 869 millones de pesos que se tenían proyectados", expuso.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México