ABR 012016 González Sánchez señaló que tan sólo en Morelia, a 11 establecimientos de hospedaje se les adeuda en conjunto trece millones de pesos; en Apatzingán, Tepalcatepec, Múgica y La Huacana existe un adeudo de más de 10 diez millones de pesos y en Uruapan, cuatro hoteles esperan un pago de 7 siete millones de pesos. "Más de 20 establecimientos que basan su economía en la prestación de servicios de hospedaje de Morelia, Uruapan y Apatzingán enfrentan graves problemas económicos debido a este adeudo, pues la falta de capital ha obligado a algunos de ellos a cerrar establecimientos y a muchos otros los tiene con severos problemas financieros", manifestó la legisladora local. Además, consideró que lo que al principio parecía una oportunidad para recuperar el sector turístico, al que la inseguridad había reducido significativamente sus ingresos en la entidad, se convirtió en otra dificultad más grave, puesto que además de las pérdidas económicas, los hoteleros se enfrentan a la indiferencia del Gobierno Federal para resolver este problema. Ante este escenario, hizo un llamado a todos los actores políticos a trabajar de manera coordinada en favor de los prestadores de servicios turísticos, dado que esta actividad ha sido sostén de la economía de miles de michoacanos y es un detonante importantísimo para el desarrollo de la entidad. Finalmente, calificó de apremiante impulsar el gran potencial de Michoacán en materia turística, por lo que solicitó a todos los órdenes de gobierno a coordinar esfuerzos y hacer un frente común para que las voces del sector hotelero tengan por fin una respuesta positiva. |