Nuevo Código Familiar garantiza ejercicio de los derechos: Olivio López

Nuevo Código Familiar garantiza ejercicio de los derechos: Olivio López
MAS DE CONGRESO

La extorsión en Michoacán no se denuncia por miedo: Memo Valencia

Congreso del Estado aprueba reforma constitucional para combatir extorsión en el país

Avala 76 Legislatura reforma constitucional para que Senado ratifique grados superiores de la Guardia Nacional

Presenta Vicente Gómez Núñez informe de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil

Adriana Campos Huirache exige justicia por asesinato de migrante michoacano y expresa solidaridad con su familia
  
AGO
28
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
El presidente de la Comisión de Gobernación del Congreso del Estado, Olivio López Mújica destacó el consenso alcanzado en las comisiones de Justicia y Derechos Humanos, para la aprobación del dictamen relativo al nuevo Código Familiar para el Estado de Michoacán, que en breve será presentado al Pleno.
Resaltó que el nuevo código familiar incorpora procedimientos orales, "y con ello rapidez y agilidad en las sentencias en materia de divorcio, pensiones alimenticias", todo lo que compete en esa materia.
López Mújica aseguró que es un ordenamiento legal consensado con el Poder Judicial, y consensado y aprobado por los grupos parlamentarios y la representación parlamentaria en el Congreso, "de manera que es una aportación de la LXXII Legislatura para los michoacanos y para el sistema jurídico de nuestro estado".
Expuso que luego de numerosas reuniones de trabajo, en las que se analizó el tema y fueron escuchadas las opiniones de los interesados, las comisiones unidas de Justicia y Derechos Humanos acordaron incluir las dos figuras, el matrimonio tradicional hombre-mujer, con los derechos correspondientes, así como la figura de sociedad de convivencia, para personas del mismo sexo que quieran estar sujetos a un régimen jurídico, tanto en su convivencia como en los derechos que les asisten.
Al contemplar estas dos figuras, dijo, "el Congreso garantiza el ejercicio de los derechos de todas las personas que vivan en Michoacán, quien desee contraer matrimonio con persona de sexo diferente lo podrá hacer; quien desee vivir en sociedad en convivencia con persona del mismo sexo, también lo podrá hacer".
Aseguró que esa decisión tiene un fundamento legal y con ella, el Congreso da una mayor amplitud al ejercicio de los derechos humanos, "contrario a lo que ha sucedido en otras Legislaturas de otros estados, que han limitado y restringido el ejercicio de los derechos humanos".
Agregó que el Congreso de Michoacán es una institución que vigila el respeto a los derechos humanos de todas las personas que radican en el estado.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México