
ABR 082015 El médico forense y director de ciencias Forenses en la Universidad de San Diego, California, E.U, Alfredo Rodríguez García por su experiencia en Chihuahua, considera que en Michoacán hay debilidades en la aplicación del Nuevo Sistema de Justicia Penal. En entrevista, señaló que el cambio debe hacerse con tiempo, no de la noche a la mañana, porque de lo contrario se improvisará como pasa en el estado de Michoacán. En ese sentido, abundó que el ministerio público no puede convertirse en fiscalía porque sólo cambias el nombre, menos puede suceder que la gente que trabajó en el modelo acusador sea la misma que labore en el nuevo sistema."Solo disfrazamos el modelo", por lo que condenó al modelo al fracaso. También señaló que debe cambiarse totalmente los sistemas policiales, que sean preparados y con estudios de especialidad para garantizar la eficacia, es decir que los elementos que sólo cuentan con la primaria o secundaria ya no sirven para la labor. Finalmente, puntualizó que la policía es un punto débil porque los salarios son bajos, no más de 14 mil pesos al mes, cuando el crimen organizado ofrece más de cien mil pesos, y así hasta los altos mandos como los presidente municipales. |