No repuntan las expectativas sobre crecimiento en México ante necedad federal: Antonio Soto

No repuntan las expectativas sobre crecimiento en México ante necedad federal: Antonio Soto
MAS DE CONGRESO

GPPRI seguirá siendo oposición responsable que construye y propone: Adriana Campos Huirache

76 Legislatura tomó protesta a 109 nuevas personas juzgadoras representantes del Poder Judicial

Declaran abierto el Segundo Año Legislativo de la Septuagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado

Fracción Parlamentaria del PRD presentó su Primer Informe Legislativo

Revisa Vicente Gómez proceso de transición de magistraturas electas
  
ENE
13
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Ante la necedad del Gobierno Federal por no corregir el rumbo y reconfigurar su política en la materia, las expectativas sobre el crecimiento económico en México siguen sin repuntar, subrayó el diputado Antonio Soto Sánchez, integrante del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática en la LXXIV Legislatura del Congreso del Estado.

El legislador apuntó que a menos de dos semanas de iniciado el año, ya el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEEP) ha anunciado su previsión sobre un comportamiento negativo en el crecimiento económico de México, en donde prácticamente se descarta se cumplan los objetivos anunciados por el Gobierno Federal.

"El Centro está reportando lo que muchos ya habíamos alertado desde el momento en que en septiembre conocimos la propuesta de presupuesto que presentó el Ejecutivo Federal para este año, y que tiene que ver con un presupuesto con alto contenido electoral, que pone el acento en los programas de reparto de dinero y no en acciones que detonen el desarrollo en las diferentes regiones del país".

Antonio Soto Sánchez refirió que la preocupación es tal que, el Fondo Monetario Internacional ya anunció que está en análisis para recortar la expectativa de crecimiento para México, debido a que observan se avecina una debilidad económica aún más profunda que lo visto en el primer año del gobierno lopezobradorista.

El diputado refirió que el FMI apunta que en México existe un debilitamiento económico mayor al estimado en el último trimestre de 2019, de ahí que la perspectiva de crecimiento para el próximo año es peor que lo inicialmente previsto.

"Es claro que las aventuras económicas y la manipulación descarada de los recursos públicos con fines electorales que está realizando la federación, van a tener un alto costo para México, hipotecando el futuro en aras de sostener las fantasías de poder del gobernante en turno".


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México