No lo guardes ni lo tires: ¡recicla!

No lo guardes ni lo tires: ¡recicla!
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
NOV
26
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. A partir de mañana y el viernes de esta semana, se llevará a cabo el Primer Recoelectrón y Tercer Reciclón de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), que busca el reciclaje de residuos electrónicos y eléctricos, como un compromiso de nuestra Máxima Casa de estudios para integrarse a las políticas ambientales, fortaleciendo así un deber con la sociedad y el medio ambiente.

Así lo dio a conocer la Coordinadora de este evento, investigadora Evelia Santillán Ferreyra, adscrita al Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IIAF), acompañada de integrantes de diferentes facultades, para explicar que los residuos electrónicos deben tener un manejo especial y que no deben tirarse a la basura o guardarse sin una utilidad en casa, ya que de esta forma se logra el reciclaje de hasta el 97% de los materiales entregados.

Añadió que en los últimos tres años, la UMSNH ha logrado el acopio de más de 18 toneladas de residuos que han contribuido al ahorro de 7 millones de litros de agua. En el evento participan además del IIAF, el Grupo Ecounimich, las Facultades de Ingeniería Eléctrica, Mecánica, Medicina Veterinaria y Zootecnia, Agrobiología, la Escuela de Enfermería y Salud Púbica, la Secretaría de Difusión Cultural y Extensión Universitaria, así como los grupos de profesores y alumnos involucrados en los programas de Responsabilidad Universitaria y de Política Ambiental Institucional.

Entre los materiales que se recibirán en el Recoelectrón están: computadoras, celulares, laptops, decodificadores de señal, módems, routers, swithces, hubs, monitores, impresoras, discos duros, fuentes de poder y reguladores; scanners, tarjetas electrónicas, teléfonos, videojuegos, cables, cargadores, faxes, grabadoras, teclados, reproductores, televisores, vidocaseteras, conectores solares, placas solares, estaciones de carga, calentadores solares, inversores, aerogeneradores, termotanques, luminarias solares de leds, plantas solares y soportes para panels.

Hay también otros residuos que no se reciben porque no se tiene aún el contacto para su reciclaje: cinescopios, cartuchos de toner, televisores de madera, línea blanca, videocasetes, focos, lámparas de HG, pilas alcalinas.

El punto de entrega de residuos será el estacionamiento ubicado a un lado de Radio Nicolaita en Ciudad Universitaria en un horario de 9 de la mañana a 5 de la tarde. Cabe aclarar que ninguno de los materiales podrá ser donado a terceros, sino que de manera íntegra será entregado a la empresa REMSA, Recicla Electrónicos de México, S.A. de C.V., la cual ha logrado desarrollar procesos de reciclaje del plástico, vidrio, materiales ferrosos y metales no ferrosos como cobre y aluminio.

Con todos estos materiales se fabrican pisos y adoquines, pellets de plástico para la fabricación de tacones de zapatos, tapas de rines para llantas, así como los bricks de metales para fundición, entre otros. También se reciclan los circuitos electrónicos como las tarjetas, con el objetivo de reintegrarlo como materia prima a las diferentes cadenas productivas.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México