No hay posibilidades de que el Congreso apoye a la UMSNH con recursos

No hay posibilidades de que el Congreso apoye a la UMSNH con recursos
MAS DE CONGRESO

Atiende Vicente Gómez al sector educativo del Distrito XIX

Congreso del Estado concientiza a sus trabajadores sobre prevención del Cáncer de Mama

Otorga 76 Legislatura Presea "Constitución de 1814" a Felipe Orlando Aragón Andrade

Diputados abandonan Sesión Solemne en Apatzingán en protesta de violencia en Michoacán.

Apoya Vicente Gómez obras eléctricas en el Distrito XIX
  
FEB
22
2013
Violeta Gil Morelia, Mich.
"Es más monetario que académico el problema en la Universidad Michoacana", aseveró el diputado Sarbelio Molina Vélez al referirse a la huelga que vive la Máxima Casa de Estudios en la Entidad y que hoy cumple 39 días.

Molina Vélez, diputado integrante de la comisión de educación, afirmó que tal comisión no trabaja el tema de la Universidad, solamente, dijo, se encuentran al pendiente de lo que ocurre, tanto por parte del Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana (SUEUM) como con el rector, ya que no existe ninguna posibilidad de que el Congreso del Estado pueda apoyar a la Casa de Hidalgo con recursos económicos.

Recordó que en el presupuesto de egresos de 2013 que envió el ejecutivo al Congreso había un recorte de 250 millones de pesos a la universidad aproximadamente, sin embargo, los legisladores lograron que el presupuesto para la UMSNH quedara igual que el del año anterior.

"Pensar en que el Congreso, a través de la comisión de educación o del pleno del congreso, pueda autorizarle recursos frescos a la universidad no está en el plan, no es así, no hay recursos ni para la universidad ni para ninguna dependencia, si se diera alguna ampliación del presupuesto eso tendría que endeudar al estado".

Sarbelio Molina, hizo un llamado al rector para que continúe haciendo gestiones en la Ciudad de México y no mire hacia el Congreso Estatal, ya que no existe la posibilidad de un recurso extra. Además afirmó que tanto el sindicato de empleados como el de profesores tienen que poner de su parte para apoyar a la Máxima Casa de Estudios.

"El rector tiene que ver hacia México, diría yo, hacia la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, hacia la propia Secretaría de Educación a nivel Federal, pero también el sindicato, tanto el SUEUM como el SPUM, tienen que ir pensando en cómo tienen que apoyar a su universidad, que no se les olvide que es su centro de trabajo, que si no lo cuidan se están auto inmolando", afirmó.

Añadió que es necesario resolver el problema de la universidad de fondo, por lo que consideró que tanto el sindicato, como la autoridad educativa, el ejecutivo y el legislativo tienen que analizar de qué manera se puede resolver el problema.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México